|
|
Libros encontrados:
32758 |
|
1 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 4.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica, por ***.-Movimiento intelectual, por Felipe Picatoste.-El Teléono Bell, por Mariátegui.-El Maestro Arrieta, por Eusebio Blasco.-D. Juan Navarro Reverter.-Crónica de las fiestas reales, por M.B.-Exposición regional del Este de España.-En el fausto enlace de S.M. el Rey con la Infanta Doña Mercedes de Orleans (poesía), por Fernando de Gabriel y Ruiz de Apodaca.-Embellecimientos urbanos en Barcelona.-Homenaje á SS. M.M. D. Alfonso XII y Doña María de las Mercedes, con motivo de su regio enlace (cantata), música de D. Emilio Arrieta y letra de D.José de Cárdenas.-La Gloria del Arte, letra de D. Antonio Arnao, música de D.E. Arrieta.-El Mes de Enero.-Recuerdos de Sagunto.-Vista del Canal de Suez desde Puerto Said, por R.-Puente sobre el Nilo.-Miscelánea.-Exposición Nacional de Bellas Artes.-Teatros.-Suplemento extraordinario.GRABADOS: El Mes de Enero.Trabajos agrícolas, dibujo de D. R. Balaca.-Barcelona: interior del invernáculo del Parque.-Barcelona: cascada del Parque después de su conclusión.-Recuerdos de Sagunto.-Desposorios de SS. MM. los Reyes de España, en la Basílica de Atocha, el día 23 de Enero, dibujo de D.R. Balaca.-El Canal de Suez.-Ilustrísimo Sr. D. Juan Navarro Reverter.-Puente sobre el Nilo en Mansurah.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
65 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Enero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con dos láminas del Parque (de la Ciudadela), del interior del Invernáculo y de la Cascada del Parque, para este proyecto contó con la colaboración de Antonio Gaudí que trabajó en la reja del parque y en la cascada.Ilustrado con una lámina de vistas de Sagunto. Lámina de la Basílica de Atocha. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51871 |
|
|
|
2 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 4.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto ; Semana histórica.-La Exposición Universal de París.-Las colecciones del Trocadero.Francia; por Francisco M. Tubino.-Los Nuevos Bronces de Osuna.-Exámen de la obra publicada con este título por el doctor don Manuel Rodríguez de Berlanga, por Eduardo de Hinojosa.-La Quincena Parisiense, por A.B.-La Amazona de la Muerte, leyenda original; por F. Moreno Godino.-El Ruiseñor ciego, poesía por M. Ossorio y Bernard.-Décima por Cecilio Navarro.-Excmo.Sr.D. Manuel de La Serna y Hernández Pinzón.-Recuerdos de la Embajada Marroquí.-Mezquita de Santa Sofía, en Constantinopla.-Instituto Manicomio del M. I. Sr.D. Antonio Pujadas.-Los Meses ilustrados.Julio.Alegoría por Apeles Mestres.-Gas para el alumbrado.Sistema Hirzel.-Establecimientos recomendados y anuncios.SUMARIO: GRABADOS.-Excmo.Sr. D. Manuel de La Serna y Hernández Pinzón, marqués de Irún, capitán general dimisionario de Puerto-Rico, fallecido en Sevilla el 2 de Junio próximo pasado.-Exposición Universal de 1878.-Fachada de la Sección Española en el Campo de Marte.-Tomado de una fotografía.Grabado por Masi.-Funerales de la reina doña María de las Mercedes de Orleans y de Borbón.-Solemnes honras celebradas por el Estado en la iglesia de San Francisco de Madrid el día 17 de julio de 1878.-Apunte tomado por Ricardo Balaca desde el altar mayor.-Grabado por Eugenio Vela.-Mezquita de Santa Sofía en Constantinopla.-Instituto Manicomio de San Baudilio de Llobregat (Barcelona) del M.I.Sr.D.Antonio Pujadas.-Los Meses ilustrados.Alegoría del mes de julio.Composición y dibujo de Apeles Mestres.-Aparato Hirzel para la producción de gas para el alumbrado.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
55 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Julio, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina del Instituto Manicomio de San Baudilio de Llobregat. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51847 |
|
|
|
3 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 5.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica .-Revista de París, por A.B.-Cuadros económicos de Cataluña, por Eusebio Passarel Dirla.-Crónica de las fiestas reales, por M.B.-Drama realista, por Eusebio Blasco.-Alma nueva, poesía, (continuación), por Ventura Ruiz-Aguilera.-Real Academia Sevillana de Buenas Letras.-Excmo.Sr. D. Lorenzo Milans del Bosch.-Excmo.Sr.D. Patricio de la Escosura.-Retrato de Víctor Manuel.-Teatros.-Bibliografía, por T.GRABADOS.-Excmo.Sr.D. Lorenzo Milans del Bosch.-Excelentísimo Sr. D. Patricio de la Escosura.-Madrid, Fiestas Reales.Iluminaciones del Prado.-Roger de Flor.Acto I, escena I.Desembarco de los almogávares en Constantinopla, ópera de los Sres. Capdepon y Chapi.-Victor Manuel.-Víctor Manuel en el acto de recibir el viático.Dibujo del Sr. Paolocci de Roma.-El Dr. Baccelli anuncia la muerte de Víctor Manuel.Dibujo del Sr. Semeghini, de Roma.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
65 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Febrero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de Madrid.-Fiestas Reales. Retratos de los Excmos.Sres. D. Lorenzo Milans del Bosch y D. Patricio de la Escosura. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51872 |
|
|
|
4 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 5.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto: Corona fúnebre dedicada por La Academia á la buena memoria de la reina doña Mercedes.-Semana histórica.-Exposición universal de París.Las colecciones del Trocadero, por Francisco M. Tubino.-Recuerdos de Portugal.Cintra, por Rodrigo Amador de los Ríos.-Bibliografía.Los poemas caballerescos y los libros de caballería, por Gonzalo Calvo Asensio.-¡Un imposible! novela original, por Dª Salomé Núñez y Topete, (continuación).-Aquí me quedo, por E. Passarell y D. Cantares y Quejas por José Zorilla.-Epigrama, por Cecilio Navarro.-Lazos de amor.A la puerta de un cuartel.-El Graben de Viena.-Instalación de la Sociedad Ferrocarril y Minas de San Juan de las Abadesas,en la Exposición Universaal de París, por M.A.-Instalación del Bálsamo de la Cruz Roja, en la Exposición Universal de París.-Establecimientos recomendados y Anuncios.-GRABADOS: Lazos de amor.Estatua del distinguido escultor italiano A. Malfatti.-Exposición Universal de 1878.Fachada de la sección rusa en el palacio del Campo de Marte.-Madrid.-Á la puerta de un cuartel.Composición y dibujo de nuestro director artístico Ricardo Balaca.-Viena.-La calle del Graben. (De fotografía).-Don Félix Maciá y Bonaplata, Director Gerente de la Compañía Ferrocarril y Minas de San Juan de las Abadesas.-Vista de Carabanchel Alto.-Instalación de la Sociedad Ferrocarril y Minas de San Juan de las Abadesas, en la Exposición universal de París de 1878.-Instalación del Bálsamo de la Cruz Roja de D. Eusebio Presa de Zaragoza, en la Exposición Universal de París de 1878.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
65 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Agosto, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una vista de Carabanchel Alto. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51848 |
|
|
|
5 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 6.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Fiestas reales.-Muerte de Su Santidad Pío IX.-Semana histórica.-Francisco Deak, por J. Navarro Reverter.-Movimiento literario en Cataluña, por J. Marte-Folguera.-Exposición general de Bellas Artes, por F. M. Tubino.-Crónica gaditana.-Alma nueva, poesía (conclusión), por Ventura Ruiz Aguilera.-Certámenes literarios en Barcelona.-Crítica dramática, por Manuel Cañete.-Roger de Flor.-Inaguración del ferro-carril de Gerona á Francia.-Juramento y aclamación de Humberto I.GRABADOS.-D. José de la Guardia, caballero en plaza herido en las fiestas reales.-Alegoría del mes de Febrero.-Inauguración del ferro-carril de Gerona á Francia.-Funerales de Víctor Manuel.-El Rey Humberto aclamado por el pueblo.-Juran las tropas obediencia al Rey Humberto.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
100 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Febrero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de la Inauguración del Ferro-Carril de Gerona á Francia. Roma: Funerales de Víctor Manuel. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51873 |
|
|
|
6 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 6.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Exposición universal de París, por Francisco M. Tubino.-Estudios sobre la América del Sur, noticias históricas del Perú, por C. Enrique Estruch.-La quincena parisiense, por A. B.-Los dos cauces (poesía), por F. de P. Cacharron.-Al mar, soneto, por Carlos Coello.-Catedral de Buenos Aires.-El Correo del desierto.-La Peri, estatua de O. Tabacchi.-Velada literaria en la redacción de La Academia.-La entrada en el convento.-Parte de la fachada antigua de la Casa Consistorial de Barcelona.-Inauguración de los trabajos de construcción del ferrocarril de Valls á Villanueva y Barcelona.-Anuncios.= Grabados: Fachada de la catedral de Buenos Aires (de fotografía).-Bellas Artes.El Correo del desierto, cuadro del insigne Vernet.-La Peri, estatua del escultor O. Tabacchi.-Velada literaria en la redacción de La Academia.-La entrada del convento.-D. Francisco de Sales Vidal, alcalde de Villanueva y Geltrú, + el 30 Julio de 1878.-D. Pablo Soler y Morell, presidente de la Junta directiva del ferrocarril de Valls á Villanueva y Barcelona.-D. Celso Xaudaró, ingeniero director de la construcción de la expresada vía férrea.-Parte de la fachada antigua de la Casa Consistorial de Barcelona.-Inauguración de las obras del ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona.-Ermita de San Gervasio, donde se dispararon los primeros barrenos para empezar las obras.Templete donde tuvo lugar el acto de bendecir las obras.-Fuegos artificiales disparados en la Rambla de Villanueva la noche del 10 de Julio.-Retrato del concesionario y gerente del ferrocarril, D. Francisco Gumá.-Llegada de la comitiva á Villanueva.-Explosión de barrenos en el cerro y ermita de San Cristóbal.-Piano del Sr.Arbona.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
75 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Agosto, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de la inauguración de las obras del ferrocarril de Valls á Villanueva y Barcelona. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51849 |
|
|
|
7 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 7.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Excelentísimo é Ilmo.Sr.D. José Amador de los Ríos.-Semana histórica.-Francisco Déak, por J. Navarro Reverter.-La Muerte de Pío IX, por C.-La Quincena parisiense, por A.B.-Exposición general de Bellas Artes, por F.M. Tubino.-Crónica Gaditana.-El Capitán Boyton.-Revista de Madrid, por Salomé Núñez y Topete.-Paisaje de la Moncloa.-Cerámica de la Cartuja de Sevilla.-Bibliografía, por José B. Enseñat.GRABADOS.-Excmo.Sr.D. José Amador de los Ríos.-Apertura de la Exposición de Bellas Artes.-Última Audiencia pública del Pontífice Pio IX.-Comitiva Regia.-Paisaje de la Moncloa.-Francisco Déak.-Bajilla regalada á SS.MM. por el Marqués de Pickman.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
75 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Febrero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con dos láminas dobles de Madrid:Fiestas Reales y una lámina del Paisaje de la Moncloa. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51875 |
|
|
|
8 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 7.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-La Academia premiada.- Semana histórica.-Exposición universal de París. La infancia en la Exposición, por Francisco M. Tubino.-Berbería y los berberiscos (I) , por Antonio de San Martín.-¡ Un imposible! novela original, por doña Salomé Núñez y Topete (continuación).-Suspiros (poesía) , por José Zorrilla.-Epígrama, por Cecilio Navarro.-El Cabañal, por Filiberto Abelardo Díaz.-Costumbres murcianas, por Juan José Herranz.-Uno de tantos, por Juan de Dios de la Rada y Delgado.-Los colosos de Memnon.-El banquete de Platón.-Getafe.-Los pianos Arbona.-Anuncios.-GRABADOS: Costumbres murcianas.Dibujo de E. Moloyo.Grabado de E. Vela.-Uno de tantos.Composición y dibujo de R. Balaca.Grabado de C. Sadurní.-Los colosos de Memnon.Cuadro de Carlos Werner.-El banquete de Platon.-Cuadro del célebre pintor Feuerbach.-El maestro Hilarion Eslava y Elizondo, + en Madrid el 23 de Julio último.-Isla de Puerto Rico.-Vista de la playa de la ciudad de Mayagüez.-Colegio de los escolapios de Getafe, incorporado á la Universidad Central.-Vista de Getafe.-Piano-Arbona.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
100 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Agosto, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada con costumbres murcianas.Vista de Getafe. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51850 |
|
|
|
9 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 8.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Necrología: Amador de los Ríos, por Francisco M. Tubino.-La Quincena parisiense (conclusión), por A.B.-La Estrella de la tarde, por Augusto T. Arcimis.-La expiación, por A. Sánchez Ramón.-Milagros del hombre, por M. Ossorio y Bernard.-Revista de Madrid, por Juan de Madrid.-La Cruz de Bagá, por S. Sempere y Miguel.-Bellas-Artes: Abraham y Sara.-El Rey Lear y el loco.-Recuerdos pintorescos de Andalucía.-Los esquimales en París.-Bibliografía, por Juan B. Enseñat.GRABADOS: El Fauno, escultura por V. Vallmitjana, de Barcelona.-Abraham y Sara, cuadro por Giovanni Muzzioli, de Nápoles.-El Rey Lear y el loco, cuadro de G. Schauer, de Munich.-Recuerdos de Andalucía, apuntes tomados del natural, por D. Apeles Mestres, de Barcelona.-Los esquimales en París, composición y dibujo de los Sres. Urrabieta y Bastinos.-Pío IX en el lecho donde murió.-El cadáver de Pío IX expuesto en San Pedro in Vaticano.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
75 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 28 de Febrero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina doble de Recuerdos de Andalucia: Cantadores sevillanos, Molinos árabes en Córdoba, Contrabandista; tipo sevillano, Tipos de gitano, Torre de las damas en la Alhambra, Gitanas; Granada etc. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51876 |
|
|
|
10 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 8.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Semana histórica.-S.M. la reina doña María Cristina de Borbón, por J. Pérez de Guzmán.-Sociedad y Modas, por doña Salomé Núñez y Topete.-La Quincena Parisiense, por A. B.-Lluvia de Oro, (poesía), por Cecilio Navarro.-Le Banquet Miraculeux, (epitre), por José Alcalá Galiano.-Soneto á la memoria de D. José Antonio Paz, insigne y apenas conocido poeta, por Carlos Coello.-Restos del antiguo templo de Marte en Mérida.-Puente sobre el tajo de Ronda.-La Feria en Burgos.-La Mañana, el Medio día, la Tarde y la Noche.-El divorcio.-Los Meses ilustrados.Agosto.Alegoría por Apeles Mestres.-Anuncios.-GRABADOS : Restos del antiguo templo de Marte en Mérida.-Puente sobre el tajo de Ronda.-Dibujo de Cebrián.Grabado por Masi.-Ferias y Fiestas de Burgos: Pabellón del Ayuntamiento en el ferial de ganados.-Fuegos artificiales.-Cucaña en la Plaza Mayor.-Baile de la Sociedad Salón de Recreo.-Cabalgata histórica de La Jura en Santa Gadea.-Carrera de sortija en la plaza de toros.-Un detalle de la corrida de toros.-Iluminación de las márgenes del río.-Composición y dibujo de E. Barrio.Grabado por R. París.-Bellas Artes : La Mañana.-El Medio día.-Obras maestras del célebre escultor J. Schilling.-Bellas Artes: El Divorcio.-Cuadro de Francisco Didioni.-Los Meses ilustrados: Alegoría del mes de Agosto.-Composición y dibujo de Apeles Mestres.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
75 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Agosto, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada con restos del antiguo templo de Marte en Mérida.Lámina del Puente sobre el Tajo de Ronda.Lámina sobre la Feria de Burgos. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51851 |
|
|
|
11 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 9.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Historia: La princesa de Éboli, según las últimas investigaciones.-Cartas de Roma: El entierro de Pío IX.-La Industria vinícola en Jérez, por Fernando Lavalle.-Orillas del Támesis.-El regreso á la aldea, por Agustín Fernando de la Serna.-Biografía: Lucas de Leiden.Quentin Matys, por Juan Fastenrath.-Olvido (poesía), por A. Alcalde Valladares.-El amor más santo (soneto), por Enrique de Sierra Valenzuela.-Thiers considerado como historiador, por Francisco Enseñat.-Excelentísimo señor marqués de la Vega de Armijo.-Recuerdos de Tarrasa.-La guitarrista.-Fiestas reales.-Noé construyendo el Arca.-Bibliografía.GRABADOS.-Excelentísimo señor marqués de la Vega de Armijo.-Orillas del Támesis; cuadro de D. R. Monleón.-Recuerdos de Tarrasa.-Bellas Artes; La guitarrista.-Cementerio turco.-Fiestas reales: Fuente de la Plaza de la Armería.-Noé construyendo el Arca, lámina de la Biblia, ilustrada por Schnoor.-Suplemento; Fiestas reales.-Las cuadrillas dirigiéndose á la presidencia.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
100 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Marzo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de Tarrasa,; Vista general, Colegio de Tarrasa, Iglesia de San Pedro etc.Lámina doble de Las Fiestas Reales de Madrid: Plaza de Toros, Las Cuadrillas dirigiéndose á la Presidencia. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51877 |
|
|
|
12 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 9.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Semana histórica.-Exposición Universal de París, por Francisco M. Tubino.-S.M. la reina Dª María Cristina, (conclusión), por Juan Pérez de Guzmán.-El camarín del rey D. Pedro en la casa solar de los Tenorios en Sevilla, (poesía), por José Zorrilla.-¡ Un imposible¡ Novela original, por doña Salomé Núñez y Topete, (continuación).-Poema dedicado á tontos y á locas, por J. Tejón y Rodríguez.-Los dos infinitos, (soneto), por Rafael Luna.-La Tuffolina.-La vuelta del trabajo.-Los cazadores de perdiz.-La Mañana, el Medio día, la Tarde y la Noche.-El filósofo en ciernes.-El príncipe de Nápoles.-Anuncios.-GRABADOS :Tuffolina, estatua de O. Tabacchi.-Bellas Artes : La vuelta del trabajo, en la ribera de Génova.-Cuadro de B. Giuliano.-Los cazadores de perdiz.-Composición y dibujo de R. Balaca; grabado por R. París.-Bellas Artes: La Tarde y la Noche.Obras maestras del célebre escultor J. Schilling.-Bellas artes : El filósofo en ciernes.-Cuadro de F. Torrescassana; dibujo del mismo autor; grabado por M. Pérez.-El Príncipe de Nápoles.
ACADEMIA, LA.- |
Precio:
45 € |
|
|
|
|
Descripción:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Septiembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina sobre los cazadores de perdiz. |
|
Editor:
Tipografía de La Academia, |
Referencia:
51852 |
|
|
|
|
|
|
14 . |
|
La acuarela en España.
REIG COROMINAS,Ramón.- |
Precio:
65 € |
|
|
|
|
Descripción:
Folio. 114pp.Con numerosas láminas. Barcelona, José porter, 1954. |
|
Editor:
José porter, |
Referencia:
32928 |
|
|
|
|
|
|
16 . |
|
La Administración Práctica. Suplement especial per a Catalunya. Nº 1 (Març 1933) a Nº 11 (Index). Any IV Nº 1 (Gener 1936) a Nº 13 (Index). Legislació i Jurisprudència Catalana. Suplement especial per a Catalunya de La Administración Práctica. Anuari del 1936.(Nº 1a Nº XI).Index alfabètic.
ADMINISTRACION PRACTICA. |
Precio:
150 € |
|
|
|
|
Descripción:
2 volums. 4rt. 319-62- 621pp. Barcelona, Editorial Bayer Hermanos i Cª, 1933-1936. Tela editorial estampada. Generalitat, ajuntaments, relació amb l'estat, llei municipal catalana, dret laboral, agricultura, banca i borsa, comerç, eleccions, estatut, hisenda, instrucció pública, etc. etc. Important per a la guerra civil i col-lectivitzacions. |
|
Editor:
Editorial Bayer Hermanos i Cª, |
Referencia:
10158 |
|
|
|
|
|
|
18 . |
|
La agonía de Don Juan.
INSUA ,Alberto (N.La Habana,1885).- |
Precio:
25 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 20pp. Madrid, La Novela Corta, 1919. |
|
Editor:
La Novela Corta, |
Referencia:
23855 |
|
|
|
19 . |
|
La agonía de Don Juan. Novela por...
INSUA ,Alberto (N.La Habana,1885).- |
Precio:
25 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 20pp. Madrid, La Novela Corta, 1919. |
|
Editor:
La Novela Corta, |
Referencia:
46831 |
|
|
|
|
|
|
21 . |
|
La agonía del cristianismo.
UNAMUNO ,Miguel de (N.Bilbao,1864).- |
Precio:
35 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 175pp. Madrid, Espasa Calpe, 1937. Tela contemporánea. |
|
Editor:
Espasa Calpe, |
Referencia:
37507 |
|
|
|
22 . |
|
La agonía del pueblo.Novela.
NADAL Y FERRER,Joaquín Mª (Barcelona, 1883 - 1972).- |
Precio:
230 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 388pp. Barcelona, Francisco J.Altés y Alabart, 1916. |
|
Editor:
Francisco J.Altés y Alabart, |
Referencia:
28753 |
|
|
|
|
|
|
24 . |
|
La Alberca.
SERRANO LAFITA,José Luís.- |
Precio:
30 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 29pp.4 láminas. Madrid, Publicaciones Españolas, 1959. Segunda edición. Temas Españoles Nº 120. |
|
Editor:
Publicaciones Españolas, |
Referencia:
39514 |
|
|
|
25 . |
|
La Albufera.
FORNET DE ASENSI,Emilio.- |
Precio:
30 € |
|
|
|
|
Descripción:
4º. 29pp.4 láminas. Madrid, Publicaciones Españolas, 1958. Temas Españoles Nº 364. |
|
Editor:
Publicaciones Españolas, |
Referencia:
39653 |
|
|
|
|
|
ATENCIÓN
1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.
3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
|
|
|
|
|