|
|
Llibres trovats:
32913 |
|
1 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 30 de Abril de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Los teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Revista musical, por D.J.M. Esperanza y Sola.-La Quincena parisiense, por D.A. Fernández de los Ríod.-Poesías: A Dolores, por D. Antonio F. Grilo; Al Sr. D. Joaquín Pacheco, en la muerte de su hija, por D. Gaspar Núñez de Arce.-Castelar en la Academia, por D. Armando Palacio Valdés.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Adevertencia.-Anuncios.-GRABADOS.-Retratos del Archiduque Rodolfo, príncipe imperial de Austria, y de su futura esposa la princesa Estefanía Clotilde de Bélgica.-Retrato del Emmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Zaragoza.-Tipos de romeros de Roma y Jaca.-Procesión de peregrinos dirigiéndose á Santa Engracia.-Iglesia del Pilar de Zaragoza.-Exposición de las ofrendas en la Sala Capitular: Llegada de los peregrinos ante el altar de la Virgen.-Estandarte de la Real Congregación del Pilar, en Madrid.-Las comisiones de peregrinos entregando las ofrendas al Excmo.Sr. Cardenal Arzobispo.-Bellas Artes: En el campo : Una tarde de primavera, cuadro de Ballavoine.-Retrato de don Joaquín García Parreño, primer actor y director de escena.-Retrato de la Srta. Dª Concepción Padilla.-Madrid: Recepción de la urna conteniendo las cenizas de Calderón de la Barca, en la iglesia del Hospital de Presbíteros Seculares.-Industria nacional: Nueva fábrica de salchichón, de D.J.Pujol.-El Atalanta, buque-escuela de aprendices navales de la marina Real inglesa, cuyo actual paradero se ignora.-Aparato continuo de compresión mecánica, para la fabricación de bebidas gaseosas, de J. Boulet y Compañía.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XVI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52089 |
|
|
|
2 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 30 de Enero de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Cánovas, por D.C.F.-La Quincena Parisiense, por D.A. Fernández de los Ríos.-En el abanico de la señora Dª Asunción F. de Palacio (poesía inédita), por D. Adelardo L. de Ayala.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Congreso internacional de Americanistas en Madrid (conclusión), por D. Juan Pérez de Guzmán.-Necrología, 1879 (continuación), por O. y B.-Libros presentados á esta Redacción por autores o editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Duque de Grammont, ministro que era de Negocios Extranjeros en Francia al declararse la guerra contra Alemania.-Idem de Mr. Jules Favre, miembro del Gobierno de la Defensa Nacional al firmarse el armisticio.-Francia: Banco de hielo entre Saumur y Angers: Panorama del valle del Loire.-Imperio de Annam: El emperador Tu-Duc, recibiendo al Ministro plenipotenciario de España en el Palacio de Hué.-África del Sur (Transvaal): Ataque de la fortaleza de Fighting Koppie por las tropas inglesas.-Sekukuni, jefe de los basutos, es conducido prisionero al campamento del general Wolsey.-Bellezas artísticas de España: Órgano del coro de la iglesia metropolitana de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza.-Retrato de D. Antonio Cánovas del Castillo.-Islas Filipinas: Un paisaje de las orillas del Pásig.-Retrato de D.Joaquín Domínguez Becquer.-Idem de Mr. Michel Chevalier.-EE.-UU de América (Detroit): Reloj astronómico y automático construido por Mr.F.Meier.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número IV. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52077 |
|
|
|
3 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 30 de Mayo de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Crónica artística (continuación), por D.Jacinto Octavio Picón.-Mis memorias íntimas (continuación), por el Excmo.Sr.D. Fernando Fernández de Córdova, marqués de Mendigorría.-Melodía, poesía, por D. Manuel del Palacio.-Las Pleyades, por D. Augusto T. Armicis.-Excmo.Sr.D. Valentín Carderera, por X.-Mosaico de actualidades, por D.E.M. de V.-Estadísitca demográfica de la península e islas adyacentes.-La puesta de un astro, por D. Emilio Castelar.-Un folleto de 1788, por D. Emilio de Arjona.-Soneto (de un drama inédito), por D. Manuel Reina.-Plus ultra (apuntes de un libro), art. III, por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Libros presentados á esta Redacción por autores o editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de D. Francisco de Goya y Lucientes.-Idem del Excmo.Sr.D. Valentín Carderera.-New York: Producción artificial de hielo por un sistema recientemente inventado.-Reims (Francia): Lucha entre los huelguistas y la gendarmería.-Londres: Meeting de mujeres en demanda del derecho electoral.-Antigüedades de España: Puerta de la iglesia del monasterio de Ripoll (siglo X).-Bellas Artes: ¿Quién va allá?, cuadro de Meissonnier.-Madrid: Escuela teórico-práctica de telegrafía y caminos de hierro para el Cuerpo de Ingenieros militares.-Observatorio meteorológico inaugurado en el instituto provincial de Palencia.-Retrato de la Srta. Dª Dolores Buireo, primer premio del Conservatorio de Música.-Jumilla (Murcia): Romería al monasterio de Santa Ana.-Retratos de Mr. Jorge Herbelín y de Don Francisco Antonio Mejía, internos de los hospitales de París, muertos a consecuencia de enfermedades contraidas en el jercicio de su profesión.-Astronomía: Las Pleyades.-SUPLEMENTO.-Bellas Artes: Moisés salvado de las aguas, estatua en mármol, por Barzaghi; Mercaderes de armas en el Fondak ben-Ichari en Fez, cuadro de D. Ricardo de Madrazo.-Retrato de D. Isidoro Fernández Flores (Fernanflor).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52093 |
|
|
|
4 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 8 de Junio de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Crónica artística:París: el Salón de 1880, por D.Jacinto Octavio Picón.-Recuerdos de Camoens, con motivo del tercer centenario de su muerte, por D. Luís Vidart.-Parece novela y no lo es (continuación), narración, por D. Carlos Frontaura.-Bibliografía :El Tren directo, novela por D. José Ortega Munilla, por D. Leopoldo Alas.-Averiguaciones, por D.E.Martínez de Velasco.-Suscrición de favor de las víctimas de las inundaciones, por D.A. de Carlos.-Libros presentados á esta Redacción por autores o editores, por MB.-Problema de ajedrez.-Artículos de París recomendados.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de S.M.I. María Alejandrowna, emperatriz de Rusia;+ en San Petersburgo, el 3 del actual.-Madrid: Tercera Exposición de ganados: Ejemplares que han obtenido premios.-Retrato de Luís de Camoens.-Bellas Artes: El Coro de las Nereidas, cuadro de Liezen-Mayer.-Gibraltar: Una vista de las fortificaciones, tomada por la parte del E.-Retrato del Excmo.Sr.D. José Malcampo y Monge, contra-almirante de la Armada;+ en Sanlúcar de Barrameda, el 23 de Mayo último.-Bruselas: Celebración del XVI aniversario del nacimiento de la princesa Estefanía.-Berlín: Exposición internacional de pesca y piscicultura: Edificio donde tiene lugar la Exposición; Expendeduría de pescados ahumados; Patio principal: Gruta de Neptuno.-Objetos puntiagudos vistos por el microscopio.-Nuevo aparato de natación, inventado por Mr. Gamonet.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52094 |
|
|
|
5 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 8 de Marzo de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Carta del Excmo.Sr. Marqués de Molins al viejo Sesentón, por el Excmo.SrD. Mariano Roca de Togores.-Plus ultra: Apuntes para un libro, por D. Enrique Dupuy de Lôme.-La ciencia y el lenguaje de los números (conclusión), por D. Francisco González Santos.-Enlace geodésico entre los continentes europeo y africano, por A.-El nuevo puerto de Málaga, por D. Emilio de la Cerda Gariot.-Suscrición en favor de las víctimas de las inundaciones.-Sueltos.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Bellas Artes:El Perro Cautivo, cuadro de G.A.Storey.-El Autor de anataño, cuadro de Martínez de Rincón.-En lace geodésico entre los continentes europeo y africano: Instalaciones en la Sierra Nevada y Sierra de los Filabres.-París: Arresto del ruso Hartmann, presunto autor del atentado contra el emperador Alejandro, en el ferro-carril de Moscow.-San Petersburgo: La policía rusa sorprende la imprenta del periódico nihilista Narodjna Wolja.-Puerta del Perdón, en la catedral de Toledo.-Madrid, Teatro Real: Decoración del tercer acto en la ópera Il Re di Lahore.-Málaga:Vista panorámica del futuro puerto.-El cerro de San Telmo despues de la voladura determinada por la explosión de 21.000 kilógramos de pólvora.-Plano del proyecto general del puerto de Málaga.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número IX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52082 |
|
|
|
6 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 8 de Enero de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-La Guerra del Pacífico, por D. Guillermo Graell.-Los satélites de Marte, por D. Augusto T. Armicis.-Movimiento industrial de España, por D. Genaro Monti.-Historia de una guitarra (eco nacional), poesía, por D. Ventura Ruiz Aguilera.-Un grande hombre desconocido, por D. José Narkens.-De Madrid á Pekín (art.VIII), por D.P. de Prat.-Suscrición en favor de las víctimas de las inundaciones.-Suelto.-Advertencia.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo.Sr.D. Ramón de Mesonero Romanos, individuo de número de la Real Academia Española.-Monumento erigido á D. Pedro Calderón de la Barca, inaugurado el día 2 del actual.-Retrato del Excmo.Sr.D. Juan Zavala y de la Fuente, capitán general del ejército.-Australia: Pública ovación hecha á SS. MM. á la salida del paseo del Retiro.-El cadáver del Sr. Ayala, expuesto en el salón de Conferencias del Congreso.-Conducción del cadáver del Sr. Ayala.-La catástrofe del puente de Tay, en Dundee (Escocia).-Retrato del señor Giuseppe Kaschmann, barítono en el teatro Real de Madrid.-Bellas Artes: Retrato de niño, copia de una acuarela de Fortuny; La vuelta del torneo, estudio del Sr.D. Salvador Martínez Cubells.-El planeta Marte.-Problema de Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número I. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52098 |
|
|
|
7 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 8 de Febrero de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Zarina (continuación), por D. Juan Valera.-Estrategia y costumbres militares de la Edad Media (conclusión), por D.J. Puiggarí.-Apuntes biográficos de Severo (artículo VIII), conclusión por Eusebio Tranquilo.-Necrología española, 1879 (conclusión), por O. y B.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Artículos de París recomendados.-Advertencia.-Escenas modernas en escenarios antiguos, por D. Emilio Castelar.-La Donna del Lago, por D.Emilio de Arjona.-Costumbres del siglo XVII: La mula del doctor (continuación), por D.Julio Monreal.-El papagayo de Corina, poesía, por Ipandro Acaico.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de Mr. Frank Leslie, fundador del periódico Frank Leslie's Illustrated Newspaper.-Vista del puerto de Masowah, anexionado a Egipto y reclamado por la Abisinia.-Joló: Cadáveres de los moros juramentados que se introdujeron por sorpresa en la plaza, dando muerte alevosa a varias personas.-La patinación á la vela, tal y como se practica en Holanda y Noruega.-Zanzibar: desembarque de los elefantes adquiridos por el Rey de los belgas con destino á la expedición exploradora del interior del Africa.-Escenas populares de Madrid: El Mercado del Rastro.-Roma: La Via della Pilotta en los días de Carnaval.-Figuras y figurones; tipos, por Rivera.-Lápida construida en Barcelona, con destino al panteón del Duque de la Victoria.-El Carnaval, composición alegórica de Haanena.-Bellas Artes: Pierette, cuadro de Raimundo de Madrazo.-Aparato François, para la fabricación de las bebidas gaseosas.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número V. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52078 |
|
|
|
8 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 8 de Mayo de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-Sucesos de América, por D. Guillermo Graell.-Crónica artísitica: París; el Salón de 1880, por D. Jacinto Octavio Picón.-Mis memorias íntimas (continuación), por el excelentísimo Sr. D. Fernando Fernández de Córdova, marqués de Mendigorría.-Las dos Perlas, soneto, por D. Juan de Dios Peza.-Mosaico de actualidades, por D.E.M. de V.-Estadística demográfica-sanitaria de la Península é islas adyacentes.-Suelto.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de mister William E. Gladstone, presidente del nuevo gabinete inglés.-Medalla acuñada en honor de Daoiz y Velarde.-Retrato de Virginia Marini, primera actriz de la Compañía dramática italiana que actúa en el Teatro de la comedia de esta corte.-Turín: Palacio donde tiene lugar la Exposición nacional de Bellas Artes, inaugurada el 25 de abril último.-Bellas Artes: Antes de empezar la función: cuadro de Agrasot.-Ruinas de Poesthum: El templo de Neptuno; cuadro de M. Morera.-Las fiestas del primer milenario de Montserrat (dos páginas según dibujos de nuestro especial artista señor Rigalt).-Retrato de Juan Jacobo Weber, fundador y director del Illustrirte Zeitung.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XVII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52090 |
|
|
|
9 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 15 de Enero de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Búlgaros y servios, por Don Emilio Castelar, de la Real Academia Española.-Villerville, por D.M.Morera.-Las Pájaras, por Fernanflor (D. Isidoro Fernández Flórez).-La Quincena Parisiense, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-El Bastón errante, por D. Eduardo de Palacio.-Cuentos y diálogos, por don M. Ossorio y Bernard.-Sobre el sepulcro de una joven (monólogo de una azucena), por D. Antonio F. Grilo.-Costumbres populares malagueñas: Una fiesta á orillas del mar, poesía, por D. Julio Valdelomar y Fábregues.-Un poco sobre toros, por D. David Prada.-Sueltos.-Advertencias.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo.Sr.D.Luís de Fajardo é Izquierdo, gobernador militar de la provincia de Murcia y plaza de Cartagena.-Retrato del Excmo.Sr.D. Juan María Guelbenzu, pianista eminente;+ en Madrid, el 8 del actual.-San Sebastián (Guipúzcoa): Ruinas del salón de sesiones de la Diputación provincial, destruido por un incendio.(De fotografía remitida por D. Luís Aladrén).-Los Sucesos de Cartagena: Vista del puerto y el arsenal, y disposición del castillo de San Julián.(De fotografía de Laurent).-Las Pájaras, dibujo de A. Mélida.-Monumentos históricos de España :Portada de la antigua mezquita de la Aljafería, en Zaragoza.(De fotografía de Laurent).-Bellas Artes: Marea baja en Villerville (Normandía), cuadro de D. Jaime Morera.(De fotografía).-Impresiones de viaje: Recuerdos de Ateca(Zaragoza), composición y dibujo de Hermenegildo Estevan.-Bellas Artes: La Tarde del domingo en la frontera austro-alemana, cuadro de J.F. Hennings.-Restauración de la catedral de Sevilla: Detalle de un florón de la nueva bóveda del Evangelio.(De fotografía remitida por D. Ramiro Franco).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número II. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52067 |
|
|
|
10 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 15 de Junio de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La derrota de Gladstone, por D. Emilio Castelar, de la Real Academia Española.-La Restauración del Alcázar de Segovia, por D. Benigno Vega.-Los Grafomanos, por Clarín.-El Poeta José Víctor de Scheffel, por D. Juan de Fastenrath.-Revista política europea, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-Estrellas errantes, por D. Enrique Sepúlveda.-Rima, por D. Ricardo Sepúlveda.-Sueltos.-Advertencias.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Real Armería de Madrid: Celada de Boabdil el Chico, último rey moro de Granada (De fotografía directa, por Laurent).-París: Las fiestas de la Industria y del Comercio.Carrousel militar en el Campo de Marte: Spahis corriendo la pólvora; En el jardín de las Tullerías: la taverne de Rampannoeau; En el jardín del Palacio Real: las carreras en escultura: Exposición de plantas y flores en el jardín del Buen Retiro, de Madrid, inaugurada según planos y dirección del arquitecto D. Antonio Bermejo y Arteaga.(Dibujo del natural, por Gomar).-Bellas Artes: ¿Me quieres, mamá?, cuadro de Conrado Grob, según fotografía directa de la Photographischen Union, de Munich.-Abandonada, cuadro de Francisco Narbona.(De fotografía de D. José Díaz, de Sevilla).-Las Cataratas del Niágara (EE.UU. de Norte-América): Entrada del río en el lago Ontario; Los remolinos; Catarata Herradura de caballo; Puentes sobre el río, las cataratas, del Remolino y de las islas Tres Hermanas; Roca de los Siglos y Gruta de los Vientos; Cataratas Americanas.(De fotografías directas).-Retrato del Excmo.Sr.D. Manuel Macías y Bóiguez, intendente que fué de ejército;+ en Madrid, el 7 de Mayo próximo pasado.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52073 |
|
|
|
11 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 15 de Marzo de 1886.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-Nuestra beneficiencia en la Edad Media, por D. Abdón de Paz.-Estudios arqueológicos: El Estilo mudéjar, cartas al Sr. D. José Gestoso y Pérez (conclusión), por D. Rodrigo Amador de los Ríos, de la Academia Real de Ciencias de Lisboa.-La colección de hierros antiguos de D. Nicolás Duque, por D.L.A.-Nuestro estudio, poesía, por J. Manuel Jorreto Paniagua.-La Quincena parisiense, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-Sueltos.-Advertencias.-Anuncios.-GRABADOS.-Retratos de SS. AA. RR. Dª Maria Amelia de Orleans y don Carlos de Braganza, príncipe heredero de la Corona de Portugal.-Silesia prusiana (Alemania): Historia abadía de Grüssau, en el Riesengerbirge, ó Montes de los Gigantes.-Burgos: Claustro del Real monasterio de las Huelgas, llamado Las Claustrillas.(Dibujo de Manuel Nao).-Bellas Artes: La Hora del descanso, tipos de la provincia de Salamanca.(Dibujo de Manuel Alcázar).-Capilla del Real palacio de Madrid:Acto de recibir la bendición nupcial SS. AA. RR. los infantes Dª Eulalia de Borbón y D. Antonio de Orleans, del prelado oficiante Emmo. Sr. Cardenal González, el 6 del corriente.(Dibujo del natural, por Comba).-Curiosidades artísitco-arqueológicas de España.Colección de hierros antiguos de D. Nicolás Duque (Segovia): Aldabones, clavos de puertas, arca de hierro para guardar dinero y arca de madera con herrajes antiguos labrados á estilo gótico.(De fotografías directas).-Bellas Artes :Las Tres Hermanas, cuadro original de P. Kiesling.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número X. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52059 |
|
|
|
12 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 15 de Mayo de 1886.-Bellas Artes.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Grecia y Europa, por D. Emilio Castelar, de la Real Academia Española.-La V. Sor María de Jesús (la minja de Ágreda), por D. José Fernández Bremón.-Los extraordinarios animales fósiles del Museo de Bruselas, por D. Juan Vilanova y Piera.-A la Luna, oda, por D. José María Gutiérrez de Alba.-Quincena parisiense, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-Sueltos.-Advertencias.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Bellas Artes:Declaración amorosa, cuadro de C. Delort, según fotografía directa de M. Lecadre, de París.-Retrato de la venerable madre Sor María de Agreda, autora de las célebres cartas al rey D. Felipe IV.-Vista del convento de la Purísima Concepción de la Villa de Ágreda, fundado en 1633 por la venerable madre Sor María de Jesús.-Obras de limpieza en el Tíber (Roma); I, Villa Orsini, adquirida por el Municipio para construir un paseo público; 2 y 3 , trabajos de dragado y de carruajes concluído recientemente en la Villa Orsini (Composición y dibujo del natural, por H. Estevan).-Bellas Artes: Cabeza de estudio, cuadro de M. Hopfer.-Esqueleto, cabeza y rama izquierda de la mandíbula, vista por dentro, del Iguanodón de Benissart.-Pernambuco (Brasil): El puente 7 de Septiembre que une la isla de San Antonio con la península de Recife.(De fotografía remitida por D. B. Carneiro).-El progreso industrial en el Uruguay: Fábrica de calzado La Nacional,, inaugurada en Montevideo el 22 de Enero último.(De fotografía remitida por D. A. Barreiro).-Orfebrería moderna: Marco de oro con brillantes y perlas, construído por el joyero de Madrid Sr. Marabini.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XVIII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52064 |
|
|
|
13 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 22 de Abril de 1886.- SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Gladstone y sus proyectos sobre Irlanda en el Parlamento de Inglaterra por D. Emilio Castelar, de la Real Academia Española. -Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-De Feria (Sevilla 1886), por D. Benito Mas y Prat.-En el cementerio (meditación), por D. Ricardo Sepúlveda.-Certámenes, por V.-Manuel Domínguez, por X.-Sueltos.Anuncios.- GRABADOS: Retrato del Excmo.Sr.D. Narciso Martínez Izquierdo, primer obispo de Madrid-Alcalá; + en Madrid, víctima de criminal atentado, el 18 del actual.Madrid: Asesinato del Excmo.Sr. Obispo de Madrid-Alcalá, en el atrio del Templo de San Isidro, el Domingo de Ramos, 18 del actual (Dibujo de Manuel Alcázar).-SUMARIO: Restauración del monasterio de Santa María de Ripoll: Procesión inaugural con las urnas funerarias del conde Wifredo el Velloso y su hijo el abad Rodulfo,el 21 de Marzo; 2, Celebración de la santa misa en la derruida iglesia del monasterio por el Excmo.Sr.Obispo de Vich, 3, Absides del templo; 4, Claustro: 5 y 6, Capiteles de los siglos XII y XIII. (De forografías directas, remitidas por el Sr. Oliver). Bellas Artes: El Banco de las nodrizas en el Asilo de Huérfanos de Saint-Valery (París), cuadro de M. Delance, presentado en el Salón de 1885.(De fotografía directa).- La Comisión española de Panamá: 1, Embarque de la Comisión en el vapor Magallanes, en Vigo; 2, Del Miño á Tuy: trasbordo; 3, Primeras impresiones de viaje; 4, En la toldilla; 5, Santa Cruz de Tenerife: Patio del Palacio del Gobernador; 6 Vista de la parte septentrional de la ciudad, desde el muelle.(Apuntes de viaje remitidos por el Sr. Campuzano, dibujante oficial de la Comisión).- Bellas Artes: La Feria de Sevilla, cuadro de Enrique Rumoroso. (De fotografía de Laurent). -Retrato de Manuel Domínguez, célebre matador de toros; + en Sevilla, el 6 del actual.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XV. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52061 |
|
|
|
14 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 22 de Enero de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-Sobran hombres, por D. José Fernández Bremón.-El Castillo de la Alameda, por D. Julio de Sigüenza.-Madrid pintoresco: Las Carreras de Caballos, por D. Enrique Sepúlveda.-Figurines de mendigo, por D. Eduardo de Palacio.-El Enigma, bajo los aspectos literario, bíblico y vulgar, por D.L.M. Carbonero y Sol y Merás.-La Fuente, poesía, por D. Miguel Sánchez Pesquera.-El Excmo.Sr.D. Juan Sánchez Azcona, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario en Italia de los Estados Unidos Mexicanos, por X.-Sueltos.-Libros presentados a la redacción por autores o editores, por V.-Advvertencias.-Anuncios.-GRABADOS.-Bellas Artes:Dos besos tengo en el alma, alto-relieve, por Susillo.-Ruinas históricas:El Castillo de la Alameda, última prisión del Gran Duque de Osuna.(De fotografía).-Bellas Artes: El Escultor Pajou haciendo el busto de la Condesa Dubarry, cuadro de Jorge Caín.-En el coro, cuadro de M. Lerolle.expuesto en el Salón de París de 1885.(De fotografía directa).-Monumentos arquitectónicos de España: Puerta del Perdón, en la Catedral de Granada.(Dibujo de Antonio Hebert).-En Invierno, cuadro de Carlos Hampel.-Retrato del Excmo.Sr.D. Juan Sánchez Azcona, ministro plenipotenciario en Italia de los Estados Unidos Mexicanos.-Tarazona (Zaragoza): Ceremonia inaugural del camino de hierro á Tudela de Navarra, abierto al servicio público el 1º del actual.(De fotografía remitida por D. Pedro Martínez).-Impresiones de un viaje: Recuerdos de Santiago de Chile: La Alameda, El Teatro Municipal, La Quinta Meiggs, La Municipalidad y La Penitenciaria.(De fotografías directas).-Retrato del Excmo.Sr.D. Francisco J. Hernández y Martínez, distinguido médico puertorriqueño, + en San Juan de Puerto Rico, el 21 de Agosto de 1885.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número III. Con un interesante artículo anti taurino de: David Prada (Avilés). |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52068 |
|
|
|
15 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 22 de Mayo de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-El Tornado del 12 de Mayo, por D. Augusto Arcimis.-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-Exposición de Bellas Artes de París en 1886, por D. Armando Gouzien.-Tres biografías de Cervantes (conclusión), por D. Luís Vidart.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Nacimiento del heredero de la Corona de España, el 17 del actual: El Excmo.Sr. Presidente del Consejo de Ministros anuncia á las comisiones oficiales y Cuerpo diplomático, en la Real Cámara, que S.M. la Reina Regente acababa de dar a luz un varón, á las doce y media de la tarde.(Dibujo del natural, por Comba).-Destrozos producidos por el huracán del 12 del actual, en Madrid.Jardín Botánico: Aspecto del Paseo de las Lilas, y pino de Alepo, secular, arrancado de raíz.-Ruinas del Lavadero Imperial; Cedro gigantesco derribado sobre la verja del jardín de Cervantes, en la plaza de las Cortes; Detalle de la glorieta del puente de Toledo. (Dibujo del natural, por Alcázar.-Una calle del Jardín Botánico, junto a la verja.-Casas y merenderos en las Ventas del Espíritu Santo.-Aspecto del Casón del Retiro, hotel inmediato é iglesia de San Jerónimo el Real, en la mañana del 13.-Ventas del Espíritu Santo: Hotel de D. Joaquín Pi y Margall; Merenderos de Fray Liberto y El Chalet.-Retiro: Alamo negro colosal tendido sobre el paseo de carruajes; Pinos arrancados y tronchados en el parque de la Exposición de Minería; Detalle del Parterre.-Prado: Alamo negro arrancado de raíz junto á la fuente de Neptuno.-Calle de Atocha: Detalle frente al beaterio de San José.-Carabanchel: Aspecto del arbolado en Vista-Alegre; Terapia derruida en la posesión del Conde de Patilla: Una casa del pueblo; Hoteles del Sr. Grases; Esclaera de hierro tronchada y derribada.-Cercanías del puente de Toledo: El parador de San Fernando.-Cementerio de San Lorenzo: Tapia de ladrillo, en construcción, destruída por el vendaval, con muerte de cinco obreros.-La tercera Tienda-Asilo recientemente inaugurada en la calle de Drumen, cuyos escombros produjeron heridas a sesenta y dos personas.(Dibujos del natural, por Riudavets).-Sección teórica de un tornado, dibujo del Sr. Arcimis.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XIX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52065 |
|
|
|
16 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 30 de Abril de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Tres biógrafos de Cervantes, por D. Luís Vidart.-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-La quincena parisiense, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-Los salones de Madrid (artículo V): El de los Marqueses de Molins, por Asmodeo.-Montevideo (canción de despedida), por D. Manuel del Palacio.-Tipos, poesía, por D. José Salvador de Salvador.-Glosa, por fray Mateo Chuecas, poeta limeño.-Rimas, por D. José María García Martínez.-Libros presentados á esta Redacción por nuestros autores ó editores, por V.-Sueltos.-Anuncios.-GRABADOS.-Museo del Prado: Vaso de ágata para perfumes, tallado y esmaltado.(De fotografía de Laurent).-Madrid:Exposición del cadáver del Excmo.Sr. Obispo de Madrid-Alcalá en la capilla ardiente del palacio episcopal, el 21 del corriente.(Dibujo del natural, por Comba).-Entierro del Excmo.Sr. Obispo de Madrid-Alcalá:Recibimiento del cadáver por el cabildo de San Isidro, en el atrio del palacio episcopal.(Dibujo del natural, por Comba).-Bellas Artes: Festejando la Pascua (costumbres tirolesas), cuadro de F. Defregger, según fotografía directa de la Unión Fotográfica de Munich.-Entierro del Excmo.Sr. Obispo de Madrid-Alcalá: Diversas perspectivas del cortejo fúnebre al organizarse delante del palacio episcopal y pasando por la plaza del Cordón.(De fotografías instantáneas tomadas por el Excmo.Sr. D. Baltasar de Losada, conde de San Román).-Báculo y sillón usados por el Obispo de Madrid-Alcalá (q.e.p.d.) en sus funciones pontificales.-Barcelona: La casa-barco del Club de Regatas de la capital.(De fotografía del Sr. Chassaigne, remitida por D. Rafael Ramoneda).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XVI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52062 |
|
|
|
17 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 30 de Marzo de 1886.-Bellas Artes.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los Dos niños, por Fernanflor (D. Isidoro Fernández Flórez).-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-Los Salones de Madrid (artículo IV), por Asmodeo.-Revista musical, por D.J.M. Esperanza y Sola.-La Quincena parisiense, por el Sr. Marqués de Prat de Nantouillet.-Libros presentados a esta Redacción por autores o editores, por V.-Sueltos.-D. Urbabo Aspa, maestro compositor de música religiosa, por M. y C.-Anuncios.-GRABADOS.-La Visita al hortelano, cuadro de Jiménez Aranda (De fotografía directa).-Trabajos para la apertura del canal de Panamá:Dos grabados con cinco y seis vistas, respectivamente, que representan obras ejecutadas y en construcción, dragas, máquinas excavadoras, presas y desmontes, el hospital central de Panamá etc.(De fotografías directas).-Madrid: Experimento público de bombas y aparatos contra incendios, de los Sres. Merryweather é hijos, de Londres, efectuado en el Retiro el 20 del corriente.(Dibujo del natural, por Comba).-Bellas Artes: Entrada de Godofredo de Bouillón en Jerusalén, cuadro del profesor Piloty, existente en el Maximilianeum de Munich.(De fotografía de F. Haufstangel).-Retrato de D. José Carlos Dos Santos, eminente actor portugués: + en Lisboa el 13 de Febrero último.-La Catástrofe de Montecarlo: Aspecto del lugar del siniestro, el 11 del actual.-Tapices del Real Palacio de Madrid: La Fama, paño de la tapicería titulada Vicios y Virtudes.(Heliografía de Laurent).-Retrato de D. Urbano Aspa, maestro compositor de música religiosa; + en 1884.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52060 |
|
|
|
18 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 8 de Abril de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Las Mujeres que sobran (carta tercera), por D. José de Castro y Serrano, de la Real Academia Española.-Revista musical, por D.J.M. Esperanza y Sola.-La Torre de Babel, por D. José J. Landerer.-La Extraordinaria, por D. Eduardo de Palacio.-¡ Alfonso XII¡ (ante su tumba), soneto, por D. Antonio F. Grilo.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Panamá (EE. UU. de Colombia): Mr. de Lesseps y su comitiva internacional visitando las obras del Canal interoceánico.-Recepción de Mr. de Lesseps en Panamá, el 22 de Febrero: Monumento en la plaza de Santa Ana; Arco de triunfo en la calle Real; Grupo de niñas representando los Estados de América; Aspecto de la plaza de la Catedral en el acto de ofrecer á Mr. de Lesseps una corona de laurel.-Colón: Estatua de Cristóbal Colón regalada por la emperatriz Eugenia é inaugurada por Mr. de Lesseps el 21 de Febrero.(De fotografías del Sr. Nelaton, remitidas por D.F. Golpe).-Bellas Artes: Mañana de primavera, cuadro de A. Kinnk.-El vapor inglés Oregón, sumergido en aguas de Long-Island, por choque con buque desconocido, el 14 de Marzo último.-Monumentos arquitectónicos de España: Puerta de los Archivos, en las Escuelas Mayores de Salamanca.(De fotografía de Laurent).-Huelga de los empleados de tranvías en Nueva York: Represión por los agentes de policía, al despejar la calle denominada Grand Street, el 4 de Marzo último.-Los agentes de policía despejando la vía pública.-Chicago (Illinois): Precauciones contra los anarquistas.-La guardia nacional del distrito ejercitándose en el mob-drill, o fuego de pelotón contra las muchedumbres.-Madrid: Detalles de la nueva biblioteca del Senado (De fotografía de Laurent).-La Caza en todos los países y a través de los siglos.(Anuncio ilustrado).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XIII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52072 |
|
|
|
19 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 8 de Enero de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los Teatros, por D. Manuel Cañete, de la Real Academia Española.-Revista musical, por D.J.M.Esperanza y Sola.-Cosas de Felipe II (conclusión), por D. Adolfo Llanos.-La Zamacueca, por D. P. Sañudo Autrán.-Decadencia actual del Teatro español, por D. Eusebio Blasco.-La Quincena Parisiense, por el señor Marqués de Prat de Nantouillet.-Advertencia.-Sueltos.-SUPLEMENTO.Las mujeres que sobran, por D. José de Castro y Serrano, de la Real Academia Española.-Los Metales de la alquimia, por D. José Rodríguez Mourelo.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-La Jura de S.M. la Reina regente: El Pórtico del Congreso á la salida de S.M. y SS. AA. (Dibujo del natural, por Comba).-Retrato de Mr. William H. Vanderbilt, opulento capitalista norteamericano; + en Nueva York el 8 de Diciembre.-Galicia pintoresca: Una Corredoira.(Dibujo de Casanovas).-Misa de campaña en Carabanchel: La tribuna regia.(Dibujo del natural, por Comba).-Preparativos de un paisajista, composición y dibujo de Agustín Lhardy.-Madrid: La Biblioteca del Palacio del Senado.(De fotografía de Laurent).-Palacio de la Industria (París): Sala de cristalería y vidrios de colores de la Exposición del Trabajo Nacional.(Dibujo del natural, por Luís Jiménez).-Roma: Exequias por el eterno descanso de S.M. el rey D. Alfonso XII, en la iglesia de Montserrat.(Composición y dibujo del natural, por Hermenegildo Estevan).-Publicaciones ilustradas: Vista del antiguo castillo de Warwick, en Inglaterra.(De la obra L' Anglaterre, L' Ecosé et l' Irlande; A. Quantin, editor.-SUPLEMENTOS ILUSTRADOS.-Misa de campaña de Crabanchel: Celebración del Santo Sacrificio de la Misa en presencia de S.M. la Reina Regente y sus augustas hijas, el 27 de Diciembre último.(Dibujo del natural, por Manuel Alcázar).-Palacio del Congreso: S.M. la Reina Regente prestando juramento de fidelidad a las leyes del Reino y al heredero de la Corona, ante la Representación Nacional, el 30 de Diciembre último.(Dibujo del natural, por Comba).-SUPLEMENTO LITERARIO-ARTÍSTICO.-Bellas Artes: En los jardines públicos de Venecia, cuadro de Lancerotto.-Antiguas costumbres rusas: Un Banquete de Bodas, cuadro del profesor H. Makousky.-Muebles históricos; El Trono imperial de Goslar, perteneciente á la colección arqueológica del príncipe Carlos de Prusia.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número I. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52066 |
|
|
|
20 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 8 de Marzo de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Grecia en la cuestión de Oriente, por D. Emilio Castelar, de la Real Academia Española.-¿ Sobran mujeres ó sobran hombres?, por Fernanflor (D. Isidoro Fernández Flórez).-Revista musical, por D.J.M. Esperanza y Sola.-Lo que dicen tus ojos (versos escritos, ha cuatro años, para el album de S.A.R. la Sra. Infanta Dª María Eulalia), por el Sr. Marqués de Valmar, de la Real Academia Española.-El Conde de las Almenas, por D. Antonio F. Grilo.-La Madrugada del miércoles de Ceniza, por D. Benito Mas y Prat.-Los Salones de Madrid, por Asmodeo.-Sueltos.-Advertencia.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo.Sr. D. Emilio Calleja, nombrado capitán general de la isla de Cuba.-Retrato del Excmo.Sr.D. Francisco Xavier de Palacio y García de Velasco, conde de las Almenas.-Lisboa: Carroza Real de Gala, construída en la época de D. Juan V. (De fotografía).-Escenas y tipos parisienses: La Cervecería de El Gato Negro.(Dibujo original de Luís Jiménez).-Bellas Artes.Costumbres de antaño: La Silla de Manos, cuadro original de J. H. Kaemmerer.-Riberas del Manzanares, dibujo original de Espina y Capo.-Las Críticas de salón, cuadro de G. Sieben.-Retrato de Jerónimo Van Aecken (El Bosco), pintor flamenco, maestro de la antigua escuela neerlandesa.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número IX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52071 |
|
|
|
21 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XXX.Madrid, 8 de Mayo de 1886.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Proyectos agrarios de Gladstone para Irlanda, por D. Emilio Castelar, de la Real Academia Española.-La Vida íntima, por D. Eduardo de Palacio.-El Arbol (paisaje con figuras), por Fernanaflor (D. Isidoro Fernández Flórez).-La Bofetada, por D. Carlos Frontaura.-!Sin conocerla¡ poesía, por D.Antonio F. Grilo.-Eslava, su vida y sus obras, por D. J.M. Esperanza y Sola.-Dos de Mayo, soneto, por D. Manuel del Palacio.-La plegaria, poesía, por D. Antonio F. Grilo.-Literatura china: Pan-Hoei-Pan, por D. Angel de Gorostizaga, secretario del Museo Arqueológico Nacional.-Sociedad Central de Horticultura: Exposición de 1886 en el jardín del Buen Retiro.-Sueltos.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Bellas Artes: !Que viene el capitán¡ cuadro de Jiménez Aranda.(De fotografía directa).-Retrato del Excmo.Sr.D. José M. Plácido Caamaño, presidente de la República del Ecuador.-Marina Española de Guerra:El crucero de primera clase Reina Cristina, botado al agua en el Ferrol el 2 del corriente.(Dibujo de Monleón).-Italia: Habitantes de la campiña romana huyendo de la malaria (Recuerdos de viaje, por Comba).-Bellas Artes: La Calle del Castell en Santa Coloma de Queralt(Tarragona), cuadro de D. Jaime Morera.(De fotografía de Laurent).-El Arbol, viñeta, por D. Martín Rico.-El Cotillón, cuadro de Julio Stewart.-La Llegada de las golondrinas, alegría de M. Reschan.-Ruinas históricas de España: La casa de los Carvajales en Plasencia (Cáceres), residencia que fue los comuneros en el Berrocal.(De fotografía de Laurent).-Descubrimiento de la vacuna de la rabia por el Dr. Pasteur (París): Gabinete de las inoculaciones, en el laboratorio de la calle d' Ulm: Retrato del Dr. Pasteur; Exterior del mismo laboratorio, á la hora de reunirse los enfermos.(Dibujo del natural, por Luís Jiménez.-Inventos modernos: Aeronave con motor de gas, según proyecto del ingeniero D. Ricardo Fradera. 1 y 3, Vistas longitudinal y en proyección horizontal de la aeronave; 2, Armadura interior; 4 y 5, Vistas de frente y lateral del motor de gas; 6 Instalación del motor en la aeronave.-Retrato de Pan-Hoei-Pan, célebre literata china, autora de la obra intitulada Principales deberes de la mujer.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1886. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XVII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52063 |
|
|
|
22 . |
|
La Ilustración Ibérica. Semanario científico, literario y artístico redactado por los más reputados escritores de España y Portugal é ilustrado por los mejores artistas del universo.-Año I.-Barcelona 10 de Febrero de 1883.-Núm.6.-SUMARIO: Texto.-La Semana, por E. Blasco.-Sobre la teoría moderna del calor, (continuación) por J. Echegaray.-Los amoríos de Juana, por R. de Campoamor.-Nuestros grabados.-Los mosquitos líricos (conclusión) por A. Palacio Valdés.-La Otra, (continuación) por E. de Palacio.-Rocío, (continuación), por E. de Lustonó.-Los héroes del vulgacho, (continuación), por M. Morayta.-GRABADOS: Duo.-Solicitud maternal.-Las campesinas.-Votos realizados.-El arresto, grabado suelto de regalo.
LA ILUSTRACIÓN IBÉRICA.- |
Preu:
20 € |
|
|
|
|
Descripció:
340 x 220 mm. 16pp. Profusamente ilustrado con grabados xilográficos. Barcelona, Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, 1883. Ofrecemos los cuadernos sueltos. Nº 6. |
|
Editor:
Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, |
Referència:
56439 |
|
|
|
23 . |
|
La Ilustración Ibérica. Semanario científico, literario y artístico redactado por los más reputados escritores de España y Portugal é ilustrado por los mejores artistas del universo.-Año I.-Barcelona 10 de Marzo de 1883.-Núm.10.-SUMARIO: Texto.-La Semana, por E. Blasco.-Pensamientos, por J. Martí Folguera.-Lós amoríos de Juana, (continuación) por R. de Campoamor.-Nuestros grabados.-Sobre la teoría moderna del calor, (continuación) por J. Echegaray.-Rocío, (continuación) por E. de Lustonó.-El premio gordo, por Emilia Pardo Bazán.-GRABADOS: Morir para descansar.-La libertad esclavizada.-Vino, mujer y canto.-La pescadera.-La sorpresa, grabado suelto de regalo.
LA ILUSTRACIÓN IBÉRICA.- |
Preu:
20 € |
|
|
|
|
Descripció:
340 x 220 mm. 16pp. Profusamente ilustrado con grabados xilográficos. Barcelona, Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, 1883. Ofrecemos los cuadernos sueltos. Nº10. |
|
Editor:
Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, |
Referència:
56443 |
|
|
|
24 . |
|
La Ilustración Ibérica. Semanario científico, literario y artístico redactado por los más reputados escritores de España y Portugal é ilustrado por los mejores artistas del universo.-Año I.-Barcelona 10 de Noviembre de 1883.-Núm.45.-SUMARIO: Texto.-La Semana, por E. Blasco.-Los egipcios por S. Sanpere y Miguel.-Un amor verdadero (continuación) por J. Dos Reyes.-Lamentaciones, por C. Navarro.-Nuestros grabados.-Leticia Ramolino, por el marqués de Salvatierra.-El hombre de la capa roja (continuación) por R. Hernández y Bermúdez.-GRABADOS: Las garzas.-Jaque mate.-Toma de Ninh-Binh por los franceses.-Toma de la ciudadela de Hanoi.-Alfonso XII, rey de España, coronel del regimiento de hulanos de Schleswig-Holstein, núm. 15.-Mensaje secreto, grabado suelto de regalo.
LA ILUSTRACIÓN IBÉRICA.- |
Preu:
20 € |
|
|
|
|
Descripció:
340 x 220 mm. 16pp. Profusamente ilustrado con grabados xilográficos. Barcelona, Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, 1883. Ofrecemos los cuadernos sueltos. Nº45. |
|
Editor:
Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, |
Referència:
56477 |
|
|
|
25 . |
|
La Ilustración Ibérica. Semanario científico, literario y artístico redactado por los más reputados escritores de España y Portugal é ilustrado por los mejores artistas del universo.-Año I.-Barcelona 11 de Agosto de 1883.-Núm.32.-SUMARIO: Texto.-La Semana, por E. Blasco.-J. M. Bartrina, (conclusión) por P. Gener.-En el Album de S. A la infanta dpña Isabel, (conclusión) por J. Zorrilla.-Nuestros grabados.-Hablistas y estilistas, por A. Sánchez Pérez.-¡Pois nao! por Nuno d' Alburquerque.-Los estornudos del diablo , (continuación) por J. Tomás y Salvany.-GRABADOS: En el campo.-Un esturión cazando golondrinas.-Joven alemana de la clase media (siglo XVI).-La ciudadela del Cairo.-El fandango, grabado suelto de regalo.
LA ILUSTRACIÓN IBÉRICA.- |
Preu:
20 € |
|
|
|
|
Descripció:
340 x 220 mm. 16pp. Profusamente ilustrado con grabados xilográficos. Barcelona, Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, 1883. Ofrecemos los cuadernos sueltos. Nº32. |
|
Editor:
Establecimiento Tipográfico de Ramón Molinas, |
Referència:
56464 |
|
|
|
|
|
|
ATENCIÓN
1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.
3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
|
|
|
|
|