|
|
Llibres trovats:
32913 |
|
1 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Febrero de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Alegre.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Un nuevo establecimiento de enseñanza, por D. Modesto Fernández y Gonzalez.-El panteón de marinos ilustres, por D. Miguel Lobo.-Juan de Salcedo, por D. Ricardo Puga.-Las Claras, poesía, por D. José Antonio Calcaño.-El artista y la gloria, poesía, por D. Remigio Caula.-San Cugat ó Cucufate del Vallés, por D. J. Puiggarí.-Miacum, carta al director de La Ilustración Española y Americana, por el Marqués de Seoane.-Anuncio.-GRABADOS: Chislehurst: Sepultura provisional del emperador Napoleón III, de fotografía, por el Sr. Rico.-Coimbra: Seis grabados que representan vistas de la ciudad y sus cercanías, por los Sres. Avendaño y Severini.-Tipos valencianos: El aguador; de fotografía de Laurent, por el Sr. Rico.-Berlín: Nuevo palacio para el Parlamento alemán (cuatro grabados): vista exterior del edificio, planta baja, salón de sesiones, patio principal; de fotografía por X.-Barcelona: El Monasterio de San Cucufate del Vallés, fachada exterior y claustro interior, por los Sres. Padró y Milliet.-Variedades: Seis grabados.-Madrid: Fábrica de cristal y vidrio denominada de Nuestra Señora de Atocha, primera de Madrid, por los Sres. Urrabieta y París.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº V. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54392 |
|
|
|
2 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Julio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Alegre.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Memorias árabes sobre los últimos reyes de Granada, por D. Francisco Fernández y González.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-¿ Es del Cano, ó de Elcano, el apellido del inmortal marino? por don Nicolás Soraluce.-Una expedición a Lisboa y Oporto, diario de un caminante (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Libros nuevos, por D. Emilio Huelín.-Eloisa, poesía, por D. L. Sipos.-Epigramas, por D. Remigio Caula.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Advertencia.-Suelto.-Anuncios.-Medidas de las distancias celestes, por D. Manuel Baturone.-Conquista de Zamora (fragmento de una leyenda histórica), por el Conde de S***.-Los animales públicos de Madrid, por D. José González de Tejada.-GRABADOS.-Retrato de D. Luís Martínez y Llagostera, jefe de los Cazadores de Madrid, víctima de su amor á la disciplina militar de fotografía, por los Sres. Camacho y París.-Retrato de D. Salvador González, presidente de la república de San Salvador; de fotografía, por el Sr. París.-Insurrección carlista: Incendio de la estación de Beasain por la partida del cura de Santa Cruz, por los Sres. A. Ferrán y Rico.-Acción de Oristà: toma de un cañón por los jinetes carlistas, por los Sres. Balaca y Capuz.-Llegada a Pamplona de los prisioneros hechos á la facción Zunzarren; cróquis del Sr. Legarde, por los Sres. Balaca y Capuz.-El Jardín Botánico de Madrid, composición del Sr. Monleón, grabado del Sr. Rico.-Bellas Artes: El patio de los Leones en la Alhambra de Granada, cuadro de Mr. Seel; de fotografía, por M. R. Brend' Amour.-Viena: Pabellón destinado al Virey de Egipto, en el Prater; de fotografía, por los Sres. Girard y Reblender.-Moscou: La campana grande del Kremlin, llamada Reina de las campanas: de fotografía, por el Sr. Rico.-Economía doméstica: Nueva moderna y aparatos para la conservación de carne y hielo (tres grabados), por X.-Ajedrez.-Retrato de Francisco José I, emperador de Austria-Hungría; de fotografía, por X.-Santander: El faro llamado del Caballo; fotografía del Sr. Laurent, por el señor Rico.-Marroquies (estudio del Sr. Mariano Fortuny, dibujo del mismo), grabado del Sr. Rico.-Medida de las distancias celestes (tres grabados) croquis del Sr. Soraluce, por el Sr. Rico.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXV. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54433 |
|
|
|
3 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Junio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Algre.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Delcano, por D. Antonio de Trueba.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por un Caballero Español.-Exposición de Viena en 1873; El gusano de seda del roble (conclusión), por ***.-Crítica teatral, por D. Peregrín García Cadena.-Sin esperanza, poesía, por D. Marcos Zapata.-Suspiros, poesía por D.A. Hurtado.-Revolución musical, por D. Antonio Peña y Goñi.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Comunicado, por D. Juan Bertorini.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato de D. Juan Tután y Verges, ministro de Hacienda; de fotografía, por los Sres. Pellicer y Capuz.-Retrato del Mariscal Mac-Mahon, presidente de la República francesa, de fotografía, por el Sr. París.-San Petersburgo : Revista militar en honor del Emperador de Alemania, de fotografía, por el Sr. Capuz.-Viena: Solemne apertura de la Exposición universal, croquis de nuestro artista especial, dibujo del Sr. Pellicer, por el Sr. Rico.-Bellas Artes: Planes de campaña, cuadro del Sr. Villegas, por los Sres. Perea y Carretero.-Vigo : Vista de la ciudad, tomada desd el camino de circumvalación, por los Sres. Avendaño y Laporta.-Tipos populares de Lisboa: A ovarina y O' fadista, por los Sres. Bordallo-Pinheiro y Severini.-Retrato de la Sra. Pezzana de Gualtieri, distinguida actriz italiana, de fotografía, por los Sres. Magistris y Capuz.-Madrid: Prueba de caballos para las corridas de toros, por los Sres. Perea y Rico.-Ajedrez.-Plano del local donde está situada la Exposición universal de Viena, por el Sr. Laporta.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54406 |
|
|
|
4 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Marzo de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Algreo.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisajes: El veredero (contnuación), por Juan García.-Estudios sobre el Brasil: La ciudad de Río de Janeiro, por D. Manuel Fernández Soler.-Puerta del antiguo hospital de Santa Escolástica (Ávila), por D. Ricardo Villanueva.-Mallorca: Castillo de Bellver, por D. J. Puiggarí.-Lo escrtito de las mújeres (conclusión), por D. Antonio Peña y Goñi.-La niña y el marinero, poesía, por D. Antonio de Trueba.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Suelto.-Advertencia.-GRABADOS: Retrato del Excmo. señor D. Lorenzo Arrazola; fotografía del Sr. Juliá, por los Sres. Perea y Rico.-Retrato del excelentísimo Sr. D. Manuel Pavía; fotografía del Sr. Juliá, por los Sres. Perea y Rico.-Palma de Mallorca: Inauguración oficial del derribo de las murallas; croquis del Sr. Rivas, por los Sres. Pellicer y Rico.-Ávila: Tren de Viajeros detenido por la nieve en el puerto de Guadarrama; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-Jérez de la Fontera: Cuadra de caballos sementales, de pura raza española, propiedad del Sr. D. Ramón de Guerrero; por los Señores. Galofré y Capúz.-Ávila: Portada del antiguo hospital de Santa Escolástica; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-Bellas Artees: Falstaff y las alegres comadres de Windsor; cuadro de Mr. Hans Macart; de fotografía, por X.-Palma de Mallorca: Histórico castillo de Bellver; por los Sres. Padró y Milliet.-Suiza: Vista de Ginebra y del Mont Blanc, tomada desde el Ródano; de fotografía, por X.-Juglares y acróbatas de la India inglesa; por X.-Barcelona: Portada bizantina de la iglesia de San Miguel; por los Sres. Padró y Llopis.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº IX. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54396 |
|
|
|
5 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Mayo de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Algre.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Roberto Robert, por D. Eusebio Blasco.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por un Caballero Español.-Biografía del Barón de Liebeig, por D.R.T. Muñoz de Luna.-Respuesta a mi antiguo amigo D. Juan Martínez Villergas, por D. Manuel Juan Diana.-El sueño de un justo, cuento (conclusión), por Carlos Rubio.-En la orilla del mar, poesía, por D. José Antonio Calcaño.-Mr. Dansant, médico aereópata, cuento, por D. José Fernández Bremón.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del Barón de Liebig, de fotografía, por Rischoff.-Retrato de Roberto Robert, fotografía del Sr. Laurent, por los señores Pellicer y Carretero.-Madrid; Mesa de petitirio de la Asociación de la Cruz Roja para socorro de heridos en campaña, por los Sres. Pradilla y París.-El 23 de Abril: Cuatro de la tarde: La milicia sublevada en la Plaza de Toros, por los Sres. Pradilla y Rico.-Ocho de la noche: Preparativos de ataque a la Plaza de Toros por las tropas del Gobierno, por los Sres. N. y C.M.-Conducción al cementerio del cadáver de la señora del Presidente del Poder ejecutivo, señor de Figueras, por los Sres. Pellicer y Rico.-El 23 de Abril: Dos de la madrugada: El Sr. Castelar defendiendo con su poderosa elocuencia la salida del Congreso de la comisión permanente, por los Sres. Balaca y Capuz.-Bellas Artes: La plegaria de la mujer cristiana, cuadro de Mr. Woods, dibujo del mismo.-Retrato de Mr. Juan Fastenrath, de fotografía, por los sres. Perea y Capuz.-Madrid: Interior de la iglesia de San Francisco el Grande, por los Sres. Nao y C.O.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XVII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54403 |
|
|
|
6 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Noviembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por el Marqués de Valle-Alegre.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por Un Caballero Español.-Carta a un escritor hispano-americano, acerca de una edición del Quijote; por don Juan Eugenio Hartzensbusch, de la Academia Española.-Una visita al Monasterio de Yuste, por D. Pedro Antonio de Alarcón.-Industria minera: Cuencas carboníferas de España, por D. Román Oriol.-Ya vuelven los pescadores, poesía, por D. Antonio Calcaño.-Una expedición a Lisboa y Oporto (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Suelto.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del general Moriones, general en jefe del ejército del Norte; de fotografía, por los Sres. Perea y París.-Madrid: Entrada á la Exposición Nacional, por los Sres. Pellicer y Capuz.-América: Puerto Galante, en el estrecho de Magallanes; de fotografía, por el Sr. Capuz.-Isla Martinica; Vista de la plaza de la Marina, de fotografía, por el Sr. Laporta.-Alegoría del Otoño; composición del Sr. Riudavets, grabado del Sr. Carretero.-China: Interior de una casa de juego de Macao, por el Sr. Harral.-Viena: Primer salón en el piso principal del pabellón de España en la Exposición Universal; por los Sres. Laredo y Ovejero.-El Syndo, tipo indostánico: cipayo de caballería.-Moneda de plata acuñada por los cantonales de Cartagena: anverso y reverso.-Barcelona: La tripulación de la escuadra inglesa, después de presenciar las hazañas cantonales, escandaliza en las calles de la ciudad; por los Sres. Pellicer y Capuz.-Ajedrez
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XLI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54425 |
|
|
|
7 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Octubre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Curioso monumento literario-histórico: Un Serrallonga del siglo XIII, por D. J. Puiggarí.-Los cafes, por D. José González de Tejada.-Inauguración de la vía férrea compostelana, de Santiago al puerto del Carril, por D. R. C.-Industria minera: Cuencas carboníferas de España, por D. J. Oriol.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Tristes llanuras, poesía, por D. Manuel Jorreto Paniagua.-A España, en la inauguración de la vía férrea compostelana, poesía, por D. R. Caula.-Adiós, poesía, por D. J. Moreno Castelló.-Una expedición á Lisboa y Oporto (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del general Turón y Prats, capitán general de Cataluña; de fotografía, por los Sres. Sala y Capuz.-Vitoria: Misa de campaña celebrada ante la columna del general Moriones, al emprender ésta el camino de Navarra; cróquis del Sr. Cubero, por los Sres. Balaca y Marichal.-Galicia: Inauguración del ferro-carril compostelano (tres grabados), croquis del Sr. Guisasola, por los Sres. Perea y Rico.-Retrato del Excmo. Sr. D. Salustiano de Olózoga: de fotografía del Sr. Laurent, grabado del Sr. Rico.-Vista de la isla de Juan Fernández, por los Sres. Avendaño y Maricha.-Isla de Cuba: Vista del puerto de Manzanillo, por los Sres. Avendaño y Marichal.-Medalla creada para premiar hechos de guerra en la isla: anverso y reverso.-Campamento de Portillo en el Departamento Oriental, por los Sres. Perea y Manchón.-Viena: Galería de la Agricultura española en la Exposición universal (sección trasversal, por los señores Zuloaga y Capuz.-Viaje en globo, de América á Europa: el globo de Mr. Wise (sección longitudunal de la Barquilla), por el Sr. Laporta.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXXVII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54421 |
|
|
|
8 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 1º de Septiembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crítica literaria: El Teatro de los ciegos (artículo II, por don Manuel Cañete, Académico de la Española.-Los anónimos, los anonimistas, por D. Antonio María Segovia.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-La novela de un joven rico, continuación, por don Carlos Frontaura.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del Excmo. Sr. D. Ignacio Rodríguez de Arias, capitán general del departamento de Cádiz ; de fotografía, por los Sres. Perea y Capuz.-San Fernando: Edificios de la marina que fueron ocupados por los insurrectos y batidos por la Carraca y los buques; de fotografía, por los señores Pellicer y Rico.-Cartagena: Posiciones de las tropas del general Martínez Campos delante de la plaza; croquis remitido, por los Sres. Balaca y Capuz.-Insurrección carlista; Acción de Gironella, por los Sres. Balaca y Capuz.-Florencia: Traslación frl David de Miguel Angel desde el portal del Palacio Vecchio, a su lugar primitivo; de fotografía, por el Sr. Laporta.-Escenas camestres: Una tarde en las eras, por los Sres. Comba y Rico.-El acueducto de Segovia; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-Viena: Tienda de vinos de Jerez dl Sr. Morphy, en el parque de la Exposición, por los señores Lacheda y Capuz.-Hôtel del Conde de Chambord, en Frhsdorff; de fotografía, por los Sres. Camacho y Maricha.-Cercanías del Escorial de Arriba, por los Sres. Araujo Sánchez y Severini.-India: Pantano sagrado de los cocodrilos, en Muggur-Pier; de fotografía, por D.J.N.-Bellas Artes: El amor cautivo, escultura del artista chileno Sr. Plaza; de fotografía; por el Sr. Camacho.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXXIII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54417 |
|
|
|
9 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Abril de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por un caballero español.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-El eminentísimo Sr. D. Miguel García Cuesta, cardenal arzobispo de Santiago, por D. Ramón Nocedal.-Achaques y flaquezas económicas del reinado de Felipe IV (continuación), por D. Carlos Rubio.-Los primeros buques de hierro, por D. Vicente de Arana.-Temores justificados, poesía, por D.L. Sipos.-El sueño de un justo, cuento (continuación), por D. Carlos Rubio.-Los primeros buques de hierro, por D. Vicente de Arana.-El sueño del mártir, poesía, por D. José Antonio Calcaño.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Nuevo aparato para ensayar los vinos, que indica con gran exactitud su riqueza alcohólica.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del Emmo. Sr. D. Miguel García Cuesta, cardenal arzobispo de Santiago; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. París.-Insurrección carlista. Cataluña: Heroica defensa de Puigerdá por los vecinos de la ciudad; apunte remitido del Sr. Gálvez, por los Sres. Pellicer y Manchón.-Ataque de Berga por el jefe carlista Saballs, por los Sres. Balaca y Capuz.-Retrato del cura Santa Cruz, cabecilla carlista á Ondarrúa, por los Sres, Ferrán y Rico.-Murcia: Palmeros subiendo a machacar las palmeras, por los Sres. Perea y Rico.-Bellas artes; La capilla de los toreros, en Madrid; cuadro del Sr. Villegas, por los Sres. Perea y Carretero.-Madrid: Talleres de pulverización en la fábrica de abonos minerales de los Sres. Saez, Utor. Soler y Rico.-Subasta de caballos de las caballerizas reales, por los Sres. Comba y Rico.-Bodega de un buque negrero capturado recientemente en las aguas de Zancíbar, por X.-Tipos marroquíes; El aguador ambulante de Tánger, por los Sres. Becquer y Manchón.-Nuevo aparato para determinar la riqueza alcohólica de los vinos.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XVI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54402 |
|
|
|
10 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Agosto de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisajes: El Veredero (continuación) por Juan García.-Es Elcano y no del Cano, por D. Antonio de Trueba.-Una expedición á Lisboa y Oporto (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Los conciertos del Retiro, por don Antonio Peña y Goñi.-Contrastes, soneto, por D. Antonio F. Grilo.-¡ Todavía ! poesía, por D. Adolfo Llanos.-La novela de un joven rico (continuación), por don Carlos Frontaura.-Corro de la Moda de París.-Tónicos.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del general González, ministro de la Guerra; de fotografía, por los Sres. Sala y Capuz.-Granada: Puerta morisca de Bib-Rambla, mandada derribar por la junta del cantón; croquis remitido de D. B. Mora, por el Sr. Carretero.-Retrato del Sr. Hidalgo y Caballero, gobernador civil de Madrid; de fotografía, por el Sr. París.-Chinchilla: Dispersión de los insurrectos de Cartagena, por las tropas del general Salcedo, por los Sres. Balaca y Capuz.-Insurrección carlista: Emigración de vecinos, por los pueblos de Guipuzcoa á la capital, huyendo de las partidas; composición y dibujo del Sr. Ferrant, por el Sr. Capuz.-Bellas Artes: Imagen y Jachimo, escena del drama Cymbeline, de Shakespeare; carton de Mr. A. Liezen-Mayer, por X.-Evacuación del territorio francés por por las tropas alemanas: composición que representa escenas de la misma, por los Sres. Perea y Rico.-Recuerdos de un paseo por Lisboa: Exterior del Palacio de Belem, por los Sres. Pradilla y Rico.-Patio principal del mismo; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-Madrid: El siniestro de la calle de Toledo en la tarde del 20 del actual, croquis del Sr. Sanalhuja, por el Sr. Rico.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXXII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54416 |
|
|
|
11 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Diciembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La celebridad por don José Selgas, académico de la Española.-La Noche-Buena, por D. Carlos Frontaura.-El doctor D. Antonio Pujadas y Mayans, por D. Mariano Carreras y González.-Bibliografía, por D. L. Viñas y Deza.-Despedida del cuerpo y del alma, poesía, por D. Antonio Hurtado.-Revista científica (conclusión), por D. Emilio Huelín.-Gran colegio hispano romano de Nuestra Señora de la Esperanza.-Soluciones a cinco problemas de ajedrez, por D. R. Canedo.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo. Sr. D. José López Domínguez, general en jefe de las tropas al frente de Cartagena; fotografía de Juliá, por los Sres. Perea y París.-Arapiles, la fragata española de guerra, blindada, por los Sres. Monleón y P.R.-Navarra: Destrucción de un paso de los carlistas sobre el Arga; croquis por Nemesio Lagarde; por los Sres. Balaca y Manchón.-Manhattan, monitor americano, por el Sr. Laporta.-Naufragio del vapor Ville du Have, por los Sres. Monleón y Marichal.-Noche-buena y Noche-mala, composición y dibujo del Sr. Riudavets, grabado de R. y C.-Alcalá de Henares: Pila en que fue bautizado el insigne Miguel de Cervantes Saavedra; dibujo del Sr. Pradilla, por el Sr. Rico.-Madrid: Función celebrada por la asociación de la Cruz Roja en la iglesia de San Baudilio de Llobregat: cuatro grabados representando dependencias del establecimiento y retrato del Sr. Pujadas, director propietario, por el Sr. Balaca.-Alteración y falsificación de los alimentos: la harina y el pan (cuatro grabados), por X.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XLVIII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54431 |
|
|
|
12 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Enero de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-D. Juan Bravo Murillo, por don Modesto Fernández y González.-Meyerbeer y su obra póstuma, por D. Antonio Peña y Goñi.-Canciones, por D. Augusto Ferran.-Anacreóntica, por D. J. Moreno Castelló.-Una víctima del ideal (conclusión), por D. Peregrín García Cadena.-Revista de ciencias aplicadas, por D. Emilio Huelín.-Proyectos presentados para la acuñación de una medalla conmemorativa de la reproducción foto-tipográfica de la primera edición del Quijote.-Anuncio.-GRABADOS: Retrato del Excmo. Sr. D. Juan Brabo Murillo, por los Sres. Perea y París.-Chislehurst: Salón de estudio del emperador Napoleón III, y gabinete de la emperatriz Eugenia; de fotografía, por los Sres. Pellicer, Rico y Laporta.-Ávila: La Calle de la Muerte ó la Vida, por losseñores Mencia y Severini.-Insurrección carlista: Acción el túnel de Osina, 15 del actual; croquis del Sr. Carreras, grabado del Sr. Capuz.-Bellas Artes: Predisposición artísitca, cuadro de Mr. Bauerle; de fotografía, por X.-El joven Juan de Brocar presenta al cardenal Cisneros el último pliego de la Biblia Polyglota; composición y dibujo de D. José de Méndez, grabado del señor Capuz.-Bolivia: Retrato de D. Agustíb Morales, presidente de la república, alevosamente asesinado; de fotografía, por el Sr. París.-Vista general de Sucré, capital de Bolivia; de fotografía, por los señores Avendaño y Manchón.-Madrid: Nuevo Mercado de la plaza de la Cebada, por los señores Pellicer y Rico.-Proyectos de medallas para conmemorar la primera edición foto-tipográfica del Quijote, por el señor Ferrer.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº IV. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54391 |
|
|
|
13 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Julio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Una expedición á Lisboa y Oporto (continuación), por Don Modesto Fernández y González.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Los Listos, por D. José González de Tjada.-Medida de las distancias celestes, por D. Manuel Baturone.-El Nene, poesía, por D. Eusebio Blasco.-El Alba en su reja, por D. Antonio Fernández Grilo.-Bibliografía.-Del tratamiento de las fiebres.-Correo de la Moda de París.-Anunios.-GRABADOS: Cartagena: los soldados de Iberia y la marinería de los buques de guerra fraternizan con los sublevados; apunte remitido por el Sr. Sola, por los Sres. Pellicer y Rico.-Retrato del Brigaier D. José Cabrinety; de fotografía, por el Sr. París.-Insurrección carlista: Acción de Alpens, en la cual fue muerto el brigadier Cabrinety; por los señores Balaca y París.-Sucesos de Alcoy: Los sublevados arrastrando por las calles el cadáver del alcalde Sr. Albors; croquis remitido por el Sr. Laporta, por los Sres. Perea y Manchón.-Incendio por los petroleros de la manzana de casas de la calle del Mercado; croquis remitido por el testigo Sr. Laporta, por los Sres. Balaca y Capuz.-Tipos y costumbres de Aragón: La siega de las mieses, por los Sres. Becquer y Rico.-Tarragona: Claustro del monasterio de Poblet; fotografía del Sr. Laurent, grabado del Sr. Carrerero.-El Shah de Persia en Francia: Iluminación del puerto de Cherbourg al arribo del Shah, por los Sres. D.P. y Pico.-París: Llegada del Shah á su alojamiento en el palacio del Cuerpo Legislativo; por los Sres. Perea y Marisal.-Viena: Pabellón del Emperador en el recinto de la Exposición universal; de fotografía, por X.-Ajedrez.-Figura para indicar la medida de las distancias celestes.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXVIII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54412 |
|
|
|
14 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Junio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Una expedición a Lisboa y Oporto, diario de un caminante (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Historia contemporànea: El Maestrazgo (conclusión), por D. A. Pirala.-Alejandro Manzoni (apuntes biogràficos), por D. Mnuel del Palacio.-Fe de erratas, romance en vindicación de otro romance, por D. Jerónimo Borao.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Anuncios.-Perfumería Oriza: catálogo de los productos especiales de la fábrica L. Legrand.-GRABADOS: Retrato del Schah de Persia, de fotografía, por el Sr. Capuz.-Retrato del poeta italiano Alejandro Manzoni, dibujo y grabado del señor París.-Madrid; Inauguración oficial de ocho nuevas escuelas municipales para adultos, por los Sres. Pellicer y Rico.-Sevilla: Los seise de la catedral, en el festival del Corpus, por los Sres. Becquer y Rico.-Tarifa: Castillo de Guzmán el Bueno, desde el cual este héroe arrojó su cuchillo; cróquis del Sr. Cobos y Campos, por los Sres. Pradilla y Carretero.-Bellas Artes: Cristóbal Colón en el Consejo de Salamanca, cuadro del Sr. de Merino; de fotografía, por el Sr. Manchón.-Hoja de una vidriera inglesa en hierro forjado; de fotografía, por X.-El perturbador de la paz, y su fin, cuento de corral, ilustrado con siluetas (siete grabados), por X.-Vista de la fábrica al vapor de la perfumería L. Legrand, en Levallois-Perret (Siene), de fotografía, por los Sres. A. D. y Bertrand.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXIV. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54409 |
|
|
|
15 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Marzo de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisajes: El veredero (conclusión), por Juan García.-Tránsito de Venus, anunciado para el 8 de Diciembre de 1874, por D. Miguel Lobo.-Los conciertos de Monasterio, por D. Antonio Peña y Goñi.-Revista de ciencias aplicadas, por D. Antonio Huelín.-Desde el cielo, poesía, por D. Antonio Hurtado.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Lotería extraordinaria de la Habana.-Anuncios.-GRABADOS: Bellas Artes: Medallón con el retrato de D. Carlos I de España, existente en el Museo del Prado, por los Sres. Aznar y Severini.-Retrato de Mr. Benjamín Disraelí, jefe del partido tory en Inglaterra, de fotografía, por X.-Ferrol: Incendio de la goleta de guerra Buenaventura, por los Sres. R. Monleón y París.-Madrid: Patio de las prisiones militares de San Francisco el Grande, por los Sres. Pellicer y Rico.-Insurrección carlista: El combate de Monreal en la noche del 9 del corriente, por los Sres. Padilla y Rico.-Trujillo: Ruinas del monumento romano llamado Torre de Julio César, fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-Tipos de Aragón: Una bola en Ateca: salida de la iglesia, por los Sres. Trigo y Ovejero.-Madrid: Exterior de la iglesia de las Salesas Reales, fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-China: Estudio de un pintor en Macao, por X.-Diferentes apariencias del planeta Vénus durante su tránsito en 1761, observado por Bergman desde Upsal (Suecia).-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54399 |
|
|
|
16 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Mayo de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisajes: El veredero (continuación), por Juan García.-El palacio del emerador Carlos V en Granada (vista exterior), por D. Manuel de Góngora.-Exposición de Viena en 1873: El gusano de seda del roble, por ***.-Mr. Dansant, médico aereópata, cuento (conclusión), por D. José Fernández Bremon.-Recuerdos históricos de La Guardia, por D. José Povedano.-Lotería extraordinaria de la Habana.-Suelto.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS: Insurrección carlista; Soldados de ingenieros y de Sevilla refugiándose en la iglesia de Eraul, despues del combate; croquis del señor Lagarde, por los Sres. Balaca y Capuz.-América Central: El terremoto de San Salvador: Estado actual de la iglesia de San Francisco; restos de la legación americana; la catedral después del terremoto; escombros amontonados en el portal del Parque, y ruinas del colegio militar; cinco grabados de fotografía, por los Sres. Rico, Carretero y Pérez.-Retrato de Mr. Ambrosio Fermín Didot, bibliófilo y editor de París; de fotografía, por X.-Sevilla : Baños de Dª María de Padilla, en el Alcázar; fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. Rico.-La almoneda en una casa de préstamos, por los Sres. Domingo y Rico.-Granada: patio circular del palacio de Carlos V, por los Sres. Avendaño y Rico.-Pontevedra: Visya general de La Guardia; de fotografía, por los Sres. Avendaño y Capuz; La atalaya de La Guardia y el Facho del monte de Santa Tecla (dos grabados), por los Sres. Avendaño y Capuz.-Exposición universal de Viena: Retrato del sordo-mudo-ciego Martín de Martín; de fotografía, por el Sr. París.-Boceto de un mausoleo, por el Sr. Camacho.-Bombyx Yama-maï gusano de seda del roble; cuatro grabados, por el Sr. Perez.-Plano que indica los diferentes caminos que puede seguir el viajero de Madrid a Viena.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XX. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54405 |
|
|
|
17 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Noviembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Un bosquejo, por D. José Selgas, académico de la Española.-El Obispo de la Habana, por D. Miguel Sánchez.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Al Sr. D. Eduardo Marín, poesía inédita, por D. Manuel Bretón de los Herreros.-Carlos Goumod, por D. Antonio Peña y Goñi.-Una expedición á Lisboa y Oporto (conclusión), por D. Modesto Fernández y González.-Correo de la Moda de París.-Ajedrez, por D. R. Canedo.-Advertencias.-Lotería extraordinaria de la Habana.-Anuncios.-Descripción de la fábrica al vapor de la perfumería Oriza de L. Legrand.-GRABADOS.-Retrato del Excmo. Sr. Fr. Jacinto Martínez, obispo de la Habana.-Madrid: Entierro de Bretón de los Herreros: Las actrices del Teatro Español arrojan sobre el carro fúnebre coronas y flores.-Retrato del jefe carlista D. Vicente Sabariegos.-Madrid: La guardia del Principal deposita en el Ayuntamiento las banderas de la Milicia.-Ejército del Norte: Batalla de Monte-Jurra (croquis remitido por el oficial D. J. A.).-Bellas Artes: Kerpages Gyorgy, jefe de una tribu de gitanos cuadro de M. Zimmermann.-Retrato del maestro compositor Carlos Gounod.-Teatro de la Ópera: Romeo y Julieta, ópera del maestro Gounod. Acto V, escena primera.-Ajedrez.-Fábrica al vapor de la perfumería Oriza de L. Legrand: vista en perspectiva y sección longitudinal.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XLIV. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54428 |
|
|
|
18 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Octubre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-El aniversario del combate de Trafalgar, por D. Modesto Fernández y González.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por Un Caballero Español.-Historia íntima, poesía, por D. A. Hurtado.-La vida, poesía, por D. L. Sipos.-Monumentos prehistóricos de España: Piedra vacilante (Galicia), por D. Fernando Fulgosio.-Libros nuevos, por D. Emilio Huelín.-Correo de la moda de Parísto.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del general Sánchez Bregua, actual ministro de la Guerra; de fotografía, por los Sres. Julien y París.-Cartagena: Combate naval entre la escuadra del Gobierno y los buques insurrectos (tres grabados); croquis remitidos; por los Sres. Monleón y Rico.-Versalles: Proceso del mariscal Bazaine: Una sesión del consejo de guerra; croquis de nuestro corresponsal, Mr. Rycrebusch; por los señores Balaca y Marichal.-Alegoría del combate de Trafalgar, por los Sres. Monleón, Balaca y Capuz.-De Madrid á Barcelona: Apuntes de viaje; composición del Sr. Pellicer, grabado del Sr. París.-Tipos de la Exposición de Viena.-Ajedrez-Portugal: Costumbres populares: chicos jugadores de a petisca; por los Sres. Bordallo Pinheiro y Rico.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XL. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54424 |
|
|
|
19 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 24 de Septiembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisajes: El Veredero, por Juan García.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-El indio Manuel Lozada, por *.-Revista científica, por D. Emilio Huelín.-Situación de los objetos de la sección española en la Exposición de Viena, por ***.-A Campoamor: Ubiarco (en la costa cantábrica), soneto, por D. Leopoldo A. de Cueto, académico de la Española.-Landáburu, poesía, por D. Antonio de Trueba.-Una expedición á Lisboa y Oporto (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-Convalecencias.-Nueva fábrica de cervezas de La Deliciosa, por X.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del Excmo. Sr. Duque de Riánsares, de fotografía, por el señor París.-Los voluntarios malagueños en Madrid, por los Sres. Pellicer y Marichal.-Guerra civil: El jefe carlista Savalls y su estado mayor, de fotografía, por el señor París.-Madrid: Regreso de espedicionarios veraniegos, por los Sres. Ferran y Rico.-Guipúzcoa: El convento de Loyola y sus cercanías, por los Sres. Sprenger y Capuz.-Tipos y costumbres: El satre de aldea, por los Sres. Becquer y Rico.-Retrato del indio Manuel Lozada, por el señor Manchón.-Viena: El Prater-Strasse, por el Sr. Laporta.-Galería de la industria española en la Exposición, primera sección, por los Sres. Zuloaga y Marichal.-Proyecto del sepulcro para los restos del general Prim, por los Sres. Zuloaga y Ovejero.-Habana: Exterior del depósito de aguas del canal del Vento, por los señores Perea y Manchón.-Ajedrez.-Madrid: Vista de la nueva Fábrica de cervezas La Deliciosa, por los Sres. Perea y Rico.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXXVI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54420 |
|
|
|
20 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Abril de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Mujeres del Evangelio, cantos religiosos por Larmig, por don Gaspar Núñez de Arce.-Primeros tiempos de la poesía escandinava (conclusión), por D. Joaquín Sánchez de Toca y Calvo.-Costumbres del siglo XVII: Entre bobos anda el juego (conclusión), por D. Julio Monreal.-La Creación, oratorio de Haynd, por D. H. de C.-El coronel Sr. Ibarreta, por D. Hermógenes García Samaniego.-Á Méndez Núñez, oda, por D. Rafael Serrano Alcázar.-Libros nuevos, por don Emilio Huelín.-Anuncios.-GRABADOS: Retratos de los hijos del Duque de Madrid (Carlos VII), Dª Blanca, Dª Elvira y D. Jaime, fotografía del Sr. Laurent, por el Sr. París.-Retrato del coronel de Estado Mayor, D. Manuel Ibarreta, muerto gloriosamente en el combate de Monreal, por los Sres. Perea y París.-Barcelona: Organización y armamento de cuerpos francos, por los Sres. Pellicer y Rico.-Palestina: Vista del Monte Olivete y valle de Jossaphat, de fotografía, por X.-Alegoría de la primavera, composición y dibujo del Sr. Riudavets, grabado del Sr. Capuz.-Roma: Su Santidad Pio IX oyendo misa en la capilla Sixtina, por X.-Madrid: Bendición de las palmas en la iglesia parroquial de San Luís, por los Sres. A. Ferrany Capuz.-Inglaterra : Monumento en la catedral de Glocester, de fotografía, por X.-Palestina: Nuevo hospital para peregrinos pobres en el camino de Jerusalén á Belén, fundado por el Conde de Caboya Cerva, por los Sres. Avendaño y París.-Palestina: El río Jordán, croquis del Sr. Conde de Casa-Sarriá, por el Sr. Manchón.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XIV. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54401 |
|
|
|
21 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Diciembre de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Viaje alrededor de la Exposición Universal de Viena; Wagner, por Un Caballero Español.-Recuerdos del verano: Artículo de aguas, por D. José González de Tejada.-La última trova, poesía, por D. Francisco Pérez Echevarría.-Museo Arqueológico de Barcelona, por D. José Fernández Bremon.-Barcelona: San Pedro de las Puellas; Un monumento menos; Un escándalo más, por J. P.-Obras completas de don Ventura Ruiz Aguilera, por J. H.-Advertencia.-Ajedrez, por D. R. Canedo.-Lotería extraordinaria de la Habana.-Anuncios.-Discursos de cajón, por D. José Selgas, académico de la Española.-Bibliografía, por D. Manuel Juan Diana.-Los caractéres, sátira, por D. Ventura Ruiz Aguilera.-Correo de Viena, por F. Eroseca.-Grabados.-Cartagena: Primer día de bombardeo, cróquis tomado desde el Ferriol, por D. Emiliano López Peñafiel; por los Sres. Balaca y Mariscal.-Isla de Cuba: Retratos de D. Bernabé Varona, D. Jesús del Sol y M. W. Ryan, jefe de la expedición del Virginius; de fotografía, por los Sres. Perea y Carretero.-Panorama de Santiago de Cuba, del valle de Yumuri y del valle de Manacas (tres grabados), por los Sres. Perea y Rico.-Viena: Galería de Bellas Artes de España en la Exposición universal, por los Sres. Laredo y Manchón.-Barcelona: Sótano del Museo de Antigüedades en el ex-monasterio de San Juan, por los Sres. Pellicer y París.-Ocaña: Hogar de una casa, propiedad del Sr. Duque de Frias, por los Sres. Becquer y Rico.-Bellas Artes: Caupolican, escultura del artista chileno Sr. Plaza; de fotografía, por los Sres. Camacho y Capuz.-París: Los hombres-perros, padre é hijo; de fotografía, por el Sr. Laporta.-Cosmóscopo, nuevo aparato para facilitar el estudio de la geografía astronómica, inventado por el Sr. Arce, por el Sr. Ricord.-Bellas Artes: Cogido infraganti, cuadro de M. Knorr, por X.-Ajedrez.-Galicia: Tipos y costumbres: un horno de pan, por los Sres. Pradilla y Carretero.-Granada: Puerta de Justicia, en la Alhambra, por los Sres. Madrazo y Rico.-Retrato del Sr. D. Emilio Castelar, presidente del poder ejecutivo de la república española, por los Sres. Perea y Capuz.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XLVI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54434 |
|
|
|
22 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Enero de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Pensamientos anónimos, por D. José de Selgas, académico de la Española.-La oriundez de Elcano, por D. Antonio de Trueba.-Industria carbonífera: aglomeración de combustibles, por D.A. Muro y Goiri.-Una víctima del ideal (continuación), por Don Peregrín García Cadena.-A...poesía, por D. Ricardo Sepúlveda.-Cueva de Hércules en Toledo, por D. Mariano de la Torre Roldán.-Advertencias.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del Excmo. Sr. D. Adelardo López de Ayala; de fotografía, por el Sr. París.-Alemanía: nuevo puente de hierro sobre el Elba, en el ferro-carril de Hamburgo a Harburgo, por X.-La picota de Ocaña, por los señores Becquer y Rico.-Pekín: Casamiento del emperador de China: cuatro grabados; de fotografía, por los Sres. Urrableta y Capuz.-¡ La paz sea en esta casa!, composición de D. R. Bellver, grabado del Sr. Severini.-Santiago de Cuba: vista de la entrada del puerto, por los Sres. Padró y Capuz.-Variedades: cinco grabados, por los Sres. París, Manchón, Ricord y N.-Toledo: Arcos romanos descubiertos en el solar de la Iglesia de San Ginés.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº II. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54389 |
|
|
|
23 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Febrero de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Episodios y paisaje: El Veredero, por Juan García.-¿ Es del Cano ó de Elcano el apellido del inmortal marino? Por D. Nicolás Soraluce.-Epigramas, por D. Ramón de Campoamor, académico de la Española.-El Rastro, poesía por D. José María Soriano.-Luz y sombra, poesía por D. Miguel Sánchez de Arellano y Pesquera.-La novela de un joven rico, por D. Carlos Frontaura.-Tunel de Caleyo, por V.-Lo escrito de las mujeres, por D. Manuel Valcárcel.-El parto de los mares, por D. José Fernández Bremon.-Suelto.--GRABADOS: Retrato de Lytton Bulwer, por los Sres. Perea y Carretero.-Tipo toledano: El pordiosero, composición y dibujo del Sr. Becquer, grabado del Sr. Rico.-Cáceres: Templo romano en la entrada del puente de Alcántara, por los Sres. Perea y Rico.-Pontevedra: Castillo feudal de D. Nuño Pérez de Churruchao, por los Sres. Galofré y Rico.-Madrid: Presentación oficial del recién nacido Infante D. Luís Amadeo, grabado del Sr. Capúz.-Nueva York: Vista del Parque Central, por X.-América: Vista general del Estrecho de Magallanes, por los Sres. Padró y Milliet.-Islas Filipinas: Chino de la Escoltay vista del volcán de Taal; de fotografía, por los Sres. Ramírez y París.-Seis figuras representando secciones del túnel del Caleyo.-Madrid: Medalla dedicada á los Reyes por los pobres asistidos en el instituto oftalmológico: anverso y reverso, fotografía de Laurent.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº VI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54393 |
|
|
|
24 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Julio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Viaje alrededor de la Exposición Universal de Viena (artículo VIII), por un Caballero Español.-Memorias árabes sobre los últimos reyes de Granada (conclusión), por don Francisco Fernández y González.-El brigadier Arjona, por D.M.A.-Una expedición a Lisboa y Oporto (continuación), por D. Modesto Fernández y González.-De alto abajo; y Ella, poesías inéditas de D. Luís García Luna.-España y América: A una americana, por D. Antonio Fernández Grilo.-Libros nuevos, por D. Emilio Huelín.-Anuncios.-GRABADOS: Retrato del brigadier D. Antonio Arjona; de fotografía, por el Sr. París.-El elefante Pizarro, muerto en el Parque de Madrid; por los Sres. Pellicer y Rico.-Sevilla: Sublevados conduciendo las armas y efectos sustraídos de la Maestranza; Ataque á la Guardia civil por los intransigentes; por los Sres. Balaca y Capuz.-Exposición Universal de Viena; Aparador de roble tallado, con incrustaciones, construido en Madrid; de fotografía, por el Sr. Manchón.-Muestrario de aceites refinados por el Sr. de Villaverde, de Cádiz; de fotografía, por el Sr. Camacho.-Bellas Artes: Narciso, estátua de D. Elías Martín, dibujo del Sr. Megía, grabado del Sr. Carretero.-Egipto; Ruinas del templo Hypethreo de Isis, en la isla de Philae; por los Sres. Padró y Severini.-Expedición rusa a Khiva: El emir de Samarcanda contemplando las cabezas de los rusos inmolados; por X.-Estación de Tsteshes, en la vía postal; estación de Dschilangatsch; estación de Kairakty y sepulcro del jefe Thesches (cuatro grabados); de fotografía, por X.-Moscou: El cañón grande del Kremlin, llamado Rey de los cañones; de fotografía, por el Sr. Rico.-Refrigerantes: Aparatos para refrescar agua, vino, licores, postres, etc (tres grabados); por X.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXVI. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54410 |
|
|
|
25 . |
|
La Ilustración Española y Americana.-Año XVVII.-Madrid 8 de Junio de 1873.-SUMARIO: Texto.-Revista general, por D. Peregrín García Cadena.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Viaje alrededor de la Exposición universal de Viena, por un Caballero Español.-La Academia Española: Academias americanas, por E.E.-Enseñas y colores, por don M.M. Caballero de Rodas.-Romance jocoso para solemnizar la colocación de una lápida que perpetúe el nacimiento de D. Manuel Bretón de los Herreros, por D. Jerónimo Borao.-Predicar en desierto, poesía, por D.L. Sipos.-Una azucena sobre el sepulcro de una virgen, poesía, por D. Antonio F. Grilo.-Isla de Cuba: Recolección de la caña de azúcar en un ingenio, por D. Pascual de Riesgo.-La novela de un joven rico (continuación), por D. Carlos Frontaura.-Sueltos.-Anuncios.-GRABADOS: Viena: Kiosco inglés para flores naturales en el palacio de la Exposición; de fotografía, por X.-Viena: Expterior de la estación del ferro-carril del Norte; de fotografía, por los Sres. Richon y Jules Rocaul.-Viena: Portada principal del palacio de la Exposición; de fotografía, por el Sr. Ruiz.-Madrid: Apertura de las Cortes Constituyentes: desfile de las tropas y voluntarios, por los Sres. Pellicer y Rico.-Isla de Cuba: Recolección de la caña de azúcar en un ingenio, por los Sres. Pradilla y Rico.-Retrato del general Guzmán Blanco, presidente de la República de Venezuela; copia de un cuadro del Sr. Cañizares, por los señores Nicolau y París.-América del Norte: Guerra de Modoc: Campamento anglo-americano en las cercanías del lago Tulé: croquis de Mr. Simpson, por los Sres. Perea y Rico.-Madrid: Una horchatería, por los Sres. Perea y Rico.-Portugal : Vista de Oporto, tomada desde el palacio de cristal, por los Sres. Avendaño y Severini.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp. Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1873. Ofrecemos los números sueltos. Nº XXII. |
|
Editor:
Imprenta de Rivadeneyra, |
Referència:
54407 |
|
|
|
|
|
|
ATENCIÓN
1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.
3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
|
|
|
|
|